Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Salta19/05/2025

Puesto de control Aunor

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas, trabaja en la modernización y fortalecimiento de los puestos de control distribuidos en todo el territorio provincial. 

La secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, explicó que se están realizando intervenciones clave en distintos puntos estratégicos, como el puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor, que fue recientemente equipado con una nueva balanza, mejoras de iluminación y una cabina de control fiscal; y una importante obra en ejecución en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance y que permitirá una articulación operativa con Gendarmería, la Policía y autoridades locales.

Claros destacó que esta infraestructura estará equipada con tecnología de última generación: escáneres, cámaras de seguridad, lectores de patentes y sistemas para el seguimiento de la trazabilidad de mercadería. "Estamos trabajando con organismos multilaterales para dotar de tecnología a estos puestos, siempre bajo el eje de lucha contra el contrabando y el comercio ilegal", afirmó.

Además, se proyecta la construcción de un nuevo puesto estratégico en la región de La Puna, clave para el corredor bioceánico. En este punto, se articulará el trabajo de diferentes organismos provinciales vinculados a la actividad minera, como la Secretaría de Minería, la Dirección de Recursos Energéticos y Mineros y la Secretaría de Trabajo.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, subrayó la importancia de la cooperación entre su cartera y el Ministerio de Economía en la implementación de un plan estratégico de control. “No solo apuntamos al contrabando, sino también a abordar delitos vinculados mediante tareas investigativas, controles de Seguridad Vial y un sistema moderno de cámaras con detección de patentes y reconocimiento facial. Para lograrlo, es fundamental trabajar sobre la conectividad y el equipamiento en cada punto de control”, señaló.
Ambos funcionarios coincidieron en que el eje del trabajo conjunto es la optimización de los recursos humanos y tecnológicos, con una visión integral y federal del control, la seguridad y el desarrollo económico de la provincia.

Participaron de la reunión el Jefe de Policía, Diego Bustos;  la directora General de Rentas, Mercedes Uldry; el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming;  el subsecretario del Sistema de Emergencias 911, Norberto Mastandrea; y el Jefe del Programa de Tecnología, Informática y Comunicaciones del Sistema de Emergencias 911, Cristian Gómez.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail