Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina

Argentina18/05/2025

es-el-dia-de-la-escarapela-da-inicio-a-la-semana-LYASMMBWLBFE7I32T4DGTSALFY

El Día de la Escarapela se celebra el 18 de mayo de cada año en la Argentina, en conmemoración a esta insignia nacional que cumple un rol fundamental en fechas festivas. Se trata de un emblema creado por Manuel Belgrano, que si bien no es considerado un símbolo patrio oficial, es muy popular en la sociedad.

Fue en 1812, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata llevaban a cabo un largo proceso de independencia. Manuel Belgrano, el entonces Jefe del Regimiento de Patricios, era uno de los referentes de la época. En una de sus misiones en el río Paraná, se le ocurrió crear una distinción que pudiera diferenciar sus soldados de los realistas.

El 13 de febrero de ese año, él envió una solicitud al Primer Triunvirato para elaborar este símbolo nacional. Al obtener la autorización, creó una escarapela con los colores celeste y blanco. Sobre estos tonos existen diferentes teorías acerca de su elección. Algunos sugieren que se inspiró en el cielo, mientras que otros en la Inmaculada Concepción de la Virgen.

InternetConsumo: el 41% del costo de conexión a internet corresponde a impuestos

En un principio, la escarapela era utilizada por soldados en combate. Con el tiempo, su uso se trasladó hacia el resto de la sociedad. Hacia el 27 de febrero, Belgrano continuó su importante labor al originar la bandera nacional.

El Día de la Escarapela no se conmemora el día que de su creación. La fecha hace referencia a un acontecimiento que tomo lugar un siglo más tarde. El 13 de mayo de 1934, la profesora Carmen Cabrera y los profesores Benito A. Favre y Antonio Ardissono elevaron una propuesta para celebrar esta insignia el día 20 del mismo mes.

El Consejo Nacional de Educación recomendó modificar el día elegido. La propuesta cambió al 18 de mayo, fecha que da inicio a la Semana de Mayo. Es el primer día de una serie de festividades patrias de gran relevancia para el país. En 1951, la efeméride fue incluida por primera vez en el calendario escolar.

¿Cuándo se usa la escarapela?

Sin dudas, el Día de la Escarapela es una jornada clave para lucir esta insignia. Existen también otras festividades del año que invitan a llevarla. Es posible utilizarla durante toda la Semana de Mayo ―que comienza el 18 y concluye el 25―, que conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 que originó el Primer Gobierno Patrio.

Otras fechas clave para llevar la escarapela es el Día de la Independencia, el 9 de julio, y el Día de la Bandera, el 20 de julio. Es importante utilizarla en actos escolares y eventos oficiales patrios.

En cuanto a su uso, resulta habitual colocarla en el pecho, del lado izquierdo cercano al corazón. Sus colores son celeste y blanco, aunque existen varios formatos e interpretaciones posibles con diferentes materiales y tamaños. Redonda, listón o moño son algunos de los más populares. Ciertas versiones suman el color amarillo, en referencia al sol de la bandera.

Con información de La Nación

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail