ECORACE 2025: estudiantes de la Técnica Martín M. de Güemes ganaron la competencia

Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.

Salta16/05/2025

ecorace2025-1-1024x682

Este viernes, el Autódromo General Martín Miguel de Güemes fue el escenario de la Competencia de Autos Eléctricos ECORACE 2025, un evento que convocó a Escuelas Técnicas de la provincia. 

Los estudiantes compitieron con vehículos eléctricos diseñados y construidos por ellos mismos, como parte de un proyecto educativo que impulsa la formación técnica en electromovilidad, sostenibilidad e innovación.

La actividad, que se extendió desde las 9 hasta las 18, combinó capacitaciones técnicas, espacios de networking con empresas del sector finalizando con la carrera en pista, que reunió a autoridades provinciales, municipales, representantes de instituciones educativas, empresas tecnológicas, y público en general.

En la oportunidad , no solo se evaluó la velocidad y el rendimiento de los vehículos, sino también la innovación tecnológica, el diseño, la viabilidad económica y la presentación integral del proyecto. 

Participaron de esta competencia escuelas de Salta Capital, General Güemes, Rosario de Lerma y Campo Quijano.

Integraron el podio las siguientes instituciones:

  • 1° Puesto: Escuela N° 3139 – «Martín M. de Güemes» (Salta) - Auto: 43
  • 2° Puesto: Escuela N° 3100 – «República de India» (Salta) - Auto: 61
  • 3° Puesto: Escuela N° 3148 – «Otto Krause» (Salta) - Auto: 6

Estuvieron presentes la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore; el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad, José Luis Gambetta; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen, y el director de Convenios, Sebastián Cabrera Koch.

 

Te puede interesar
1487070150187

El IEM también se prepara para elegir autoridades

Salta16/05/2025

Los comicios será el jueves 22 de mayo –sin suspensión de clases-. Hay dos listas, ‘Modo IEM’ que busca “mejorar las prácticas de enseñanza para acercar los contenidos a la vida real” y ‘Proyecta IEM’ que propone implementar “evaluaciones digitales anónimas de estudiantes respecto a las prácticas áulicas”.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 17.03.02 (1)

COFEMA eligió nuevas autoridades

Argentina16/05/2025

El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibí información en tu mail