
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
"Es un hecho inédito", señalaron desde la organización del Parlamento sobre la despedida al expresidente en el funeral de Estado en el Salón de los Pasos Perdidos.
El Mundo15/05/2025El expresidente José Mujica tuvo el inicio de su despedida este miércoles en el Parlamento del Uruguay, cuyo féretro estuvo en el Salón de los Pasos Perdidos, en el marco del funeral de Estado por el que pasaron al menos 5.000 personas y del cual participaron figuras de todo el arco político, incluidos el presidente Yamandú Orsi y los exmandatarios Luis Lacalle Pou, Luis Lacalle de Herrera y Julio María Sanguinetti.
"Desde las 13:30 van pasando más de 5.000 personas. Es un hecho inédito que no tiene antecedentes”, señaló por la noche a Subrayado el secretario de la Comisión Administrativa del Palacio Legislativo, Wilder Leal. Y anticipó que, ante la gran cantidad de gente que sigue esperando, las puertas podrían seguir abiertas hasta pasada la medianoche para despedir al líder, a pedido de la viuda Lucía Topolansky.
El cortejo fúnebre inició a las 10 en la Torre Ejecutiva e hizo tres paradas antes de llegar al Parlamento: pasó primero por el local de MLN-Tupamaros, que gestó y para el cual militó en la década del ’70; luego por la Huella de Seregni, sede del Frente Amplio (FA), por el cual escaló hasta la Presidencia; y finalmente por el local del MPP, el partido del cual era el máximo referente.
Apenas pasadas las 13, el cortejo con el féretro de Mujica, quien falleció el martes a sus 89 años, arribó al Palacio Legislativo. En una primera etapa, el salón se mantuvo abierto solo para unas 300 personas, en un momento de mayor "intimidad" entre los allegados del expresidente.
Mientras que desde las 14 —una hora antes de lo previsto— comenzó la instancia pública y se abrieron las puertas para la ciudadanía y todas las personas que quieran acercarse a despedirse del histórico político, que podrán hacerlo hasta las 22, cuando se cerrará el recinto hasta las 10 de este jueves, según informaron desde el Parlamento.
Mañana continuará la ceremonia y se espera la visita de líderes internacionales como los presidentes Lula da Silva (Brasil); Gabriel Boric (Chile) y Luis Arce (Bolivia).
Uno de los primeros dirigentes locales en presentarse a dar sus respetos al exmandatario fue Lacalle Pou, que se acercó a saludar a la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y al actual jefe de Estado, quien destacó la "sencillez humana" del referente del MPP.,También estuvieron presentes miembros del gabinete, incluido el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien anunció la compra de 4.000 hectáreas por parte de Colonización.
Además, por la oposición lo hicieron los senadores Álvaro Delgado y Javier García y el diputado Rodrigo Goñi, ambos del Partido Nacional (PN), mientras que Lacalle Pou emitió declaraciones donde eligió las "actitudes políticas buenas para el país" de su adversario político.
Por el Partido Colorado (PC), además de Sanguinetti, hicieron lo propio los senadores Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry.
Según pudo saber Ámbito, también estuvo en la ceremonia el exvicepresidente Raúl Sendic, en su reaparición pública después de mucho tiempo, tras haberse ido a vivir a Paraguay y haber vuelto al país meses atrás en el marco de una enfermedad.
Poco después llegaron al salón de Pasos Perdidos el exmandatario, Luis Lacalle Herrera, y el exministro y senador, Luis Alberto Heber. Entrada la tarde, desde Argentina se acercó a presentar sus respetos el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien resaltó que "Mujica deja una huella en todos los que lo admiramos, lo respetamos, lo conocimos y lo seguimos, pero es mucho más amplio".
Se espera que se hagan presente personalidades de todo el arco político además de miles de personas militantes y no militantes. Asimismo, el velatorio continuará el jueves, día en el que se espera la llegada del presidente de Brasil, Lula da Silva, desde China; así como la presencia de otros mandatarios como Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Luis Arce (Bolivia).
Con información de Ámbito
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.