Miles de personas despidieron a José Mujica en el Parlamento uruguayo

"Es un hecho inédito", señalaron desde la organización del Parlamento sobre la despedida al expresidente en el funeral de Estado en el Salón de los Pasos Perdidos.

El Mundo15/05/2025

feretro-jose-mujica-gentejpg

El expresidente José Mujica tuvo el inicio de su despedida este miércoles en el Parlamento del Uruguay, cuyo féretro estuvo en el Salón de los Pasos Perdidos, en el marco del funeral de Estado por el que pasaron al menos 5.000 personas y del cual participaron figuras de todo el arco político, incluidos el presidente Yamandú Orsi y los exmandatarios Luis Lacalle Pou, Luis Lacalle de Herrera y Julio María Sanguinetti.

"Desde las 13:30 van pasando más de 5.000 personas. Es un hecho inédito que no tiene antecedentes”, señaló por la noche a Subrayado el secretario de la Comisión Administrativa del Palacio Legislativo, Wilder Leal. Y anticipó que, ante la gran cantidad de gente que sigue esperando, las puertas podrían seguir abiertas hasta pasada la medianoche para despedir al líder, a pedido de la viuda Lucía Topolansky.

El cortejo fúnebre inició a las 10 en la Torre Ejecutiva e hizo tres paradas antes de llegar al Parlamento: pasó primero por el local de MLN-Tupamaros, que gestó y para el cual militó en la década del ’70; luego por la Huella de Seregni, sede del Frente Amplio (FA), por el cual escaló hasta la Presidencia; y finalmente por el local del MPP, el partido del cual era el máximo referente.

Apenas pasadas las 13, el cortejo con el féretro de Mujica, quien falleció el martes a sus 89 años, arribó al Palacio Legislativo. En una primera etapa, el salón se mantuvo abierto solo para unas 300 personas, en un momento de mayor "intimidad" entre los allegados del expresidente.

Mientras que desde las 14 —una hora antes de lo previsto— comenzó la instancia pública y se abrieron las puertas para la ciudadanía y todas las personas que quieran acercarse a despedirse del histórico político, que podrán hacerlo hasta las 22, cuando se cerrará el recinto hasta las 10 de este jueves, según informaron desde el Parlamento.

Mañana continuará la ceremonia y se espera la visita de líderes internacionales como los presidentes Lula da Silva (Brasil); Gabriel Boric (Chile) y Luis Arce (Bolivia).

6825e15fa3194__450x290Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú

Uno de los primeros dirigentes locales en presentarse a dar sus respetos al exmandatario fue Lacalle Pou, que se acercó a saludar a la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y al actual jefe de Estado, quien destacó la "sencillez humana" del referente del MPP.,También estuvieron presentes miembros del gabinete, incluido el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien anunció la compra de 4.000 hectáreas por parte de Colonización.

Además, por la oposición lo hicieron los senadores Álvaro Delgado y Javier García y el diputado Rodrigo Goñi, ambos del Partido Nacional (PN), mientras que Lacalle Pou emitió declaraciones donde eligió las "actitudes políticas buenas para el país" de su adversario político.

Por el Partido Colorado (PC), además de Sanguinetti, hicieron lo propio los senadores Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry.

Según pudo saber Ámbito, también estuvo en la ceremonia el exvicepresidente Raúl Sendic, en su reaparición pública después de mucho tiempo, tras haberse ido a vivir a Paraguay y haber vuelto al país meses atrás en el marco de una enfermedad.

Poco después llegaron al salón de Pasos Perdidos el exmandatario, Luis Lacalle Herrera, y el exministro y senador, Luis Alberto Heber. Entrada la tarde, desde Argentina se acercó a presentar sus respetos el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien resaltó que "Mujica deja una huella en todos los que lo admiramos, lo respetamos, lo conocimos y lo seguimos, pero es mucho más amplio".

Se espera que se hagan presente personalidades de todo el arco político además de miles de personas militantes y no militantes. Asimismo, el velatorio continuará el jueves, día en el que se espera la llegada del presidente de Brasil, Lula da Silva, desde China; así como la presencia de otros mandatarios como Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Luis Arce (Bolivia).

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail