Ángel Ortiz advirtió sobre el cepo libertario al salario de Comercio

El edil advirtió sobre la intromisión del gobierno nacional en la paritaria de los trabajadores del sector y, en este sentido, consideró que Milei sostiene su plan económico a costa de la pobreza de trabajadores y jubilados.

Política14/05/2025

53833986409_cd57f32738_c

En el tramo de manifestaciones, el concejal Ángel Ortiz – ex secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta – advirtió la intromisión del gobierno nacional libertario en la paritaria del sector.

“Hemos logrado acordar una paritaria nacional, pero el gobierno quiere eliminarla y bajarla a un 1%”, denunció el edil, y explicó que, por la naturaleza ideológica de quienes hoy dirigen el Estado argentino, podría suponerse que venían a alentar el acuerdo entre partes; “nosotros alcanzamos un acuerdo del 1,9%, lo que significan entre $18.000 y $20.000 de incremento”, indicó.

Relató, asimismo, que, dada la inflación acumulada, en un primer momento se había solicitado un 5,4%, pero que – inmediatamente – recibieron una andanada de parte del gobierno libertario, con Milei a la cabeza diciendo que ese incremento atenta contra el interés general y pone en inestabilidad la inflación del país.

“Para el gobierno, el salario de los trabajadores daña la estabilidad económica”, apuntó Ortiz, y completó: “El gobierno nacional pone sobre la pobreza de los trabajadores la estabilidad de su plan económico”.

Finalizando, el concejal planteó su visión del porqué – entra tantos otros motivos - el presidente Milei no quiere que el salario suba. 

“La actualización de las jubilaciones tiene una forma de calcular: el 50% es la utilización de la variable salarial y el otro 50% es el ingreso de los tributos a la ANSES, estas últimas están ligadas directamente a los sueldos, entonces, mientras menos aumenten los sueldos, menos será  el aumento a los jubilados”. 

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail