Petroleros amenazan con medidas de fuerza por la falta de avances en las paritarias

Trabajadores petroleros de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles advirtieron que, de no mediar acuerdo antes del martes 20, se iniciarán medidas de fuerza en todo el país.

Política14/05/2025

728610-50917-petroleros-2520vaca-2520muerta-edited

La situación se suma a la tensa relación de varios sindicatos que vienen pidiendo recomposición salarial y una postura cada vez más firme del gobierno de no convalidar paritarias por encima de la inflación.

Por caso, para este martes los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organizados en la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), anunciaron un "semaforazo" para la tarde, en reclamo de la reapertura de las paritarias libres y recomposición salarial, debido a la pérdida de poder adquisitivo en el último año y medio. Se llevará a cabo a partir de las 16 en la esquina de Avenida de Mayo y Perú, bajo la consigna "no hay margen para más pérdida salarial".

En tantoo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) comunicó que "gracias a su diálogo responsable con las cámaras empresarias del sector, y en reconocimiento a la validez del acuerdo firmado paritario firmado, correspondiente al trimestre abril-junio, los supermercados y comercios se comprometieron a abonar durante la corriente semana los incrementos salariales previstos".

Y es que, pese al cuestionamientos del gobierno de Javier Milei, los supermercados y comercios finalmente abonarán el aumento salarial de 5,4% en tres tramos que había sido pactado con el gremio conducido por Armando Cavalieri, con lo cual, el sindicalista desafía abiertamente a la administración libertaria, que pretende ponerle un techo de 1% mensual a las negociaciones paritarias.

Los petroleros le ponen fecha al paro al límite de tiempo que esperan para que se retomen las paritarias

"De no llegar a un acuerdo concreto antes del martes 20 de mayo que contemple el cierre del período 2024/2025 y el inicio del período 2025/2026 (iniciado el 1 de abril de 2025) y el cumplimiento efectivo de los acuerdos suscriptos para los trabajadores representados por esta entidad, se iniciarán medidas de fuerza en todo el territorio nacional", aseguraron desde el sindicato.

"Exhortamos al sector empresario a recomponer de manera inmediata el deterioro salarial de los trabajadores petroleros, producido por la sostenida inflación, y los responsabilizamos de cualquier ruptura de la paz social que se produzca y de las posteriores consecuencias de desabastecimiento de combustibles en toda la República Argentina", señalaron con agudeza los representantes sindicales Gabriel Barroso y Mario Lavia, Secretario General y Sec Adjunto de la FASiPeGyBio, respectivamente.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail