
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Argentina14/05/2025Tras una semana marcada por paros y amenazas de nuevas medidas de fuerza, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró este martes un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que establece un nuevo salario básico para los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El aumento pactado será del 7,7% a partir de junio, lo que eleva el sueldo básico conformado a $1.300.000, mientras que en mayo ya se actualizará a $1.270.000. Además, los viáticos diarios subirán a $9.300 en mayo y a $9.700 desde junio.
La mejora en la paritaria surge luego de que la UTA rechazara una propuesta previa que ofrecía solo un 6% de aumento entre febrero y junio. Esa oferta dejaba el salario en $1.270.000 recién hacia fin de junio, cifra que finalmente será alcanzada un mes antes gracias a la presión sindical y las medidas de fuerza realizadas.
El secretario general de la UTA, Roberto Carlos Fernández, firmó el acuerdo junto a representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA).
La única cámara que no firmó el convenio fue la que agrupa a las líneas de la empresa Dota, la mayor del sector, aunque igual deberá cumplirlo, ya que los convenios colectivos homologados tienen fuerza de ley.
Revisión en junio y compromiso de paz social
El acuerdo establece una cláusula de revisión para junio, cuando las partes volverán a sentarse a la mesa para analizar nuevas actualizaciones según la inflación y el aumento de costos del sector.
Además, se incluyó un compromiso mutuo de mantener la paz social y evitar nuevos conflictos que afecten el funcionamiento del servicio público de colectivos en el AMBA. También se firmó un acta donde tanto empresarios como sindicalistas se comprometen a promover la igualdad de género y la equidad laboral en el ámbito del transporte.
Con información de Ámbito
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.
Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.