El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares

Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.

Política13/05/2025

melella-1

"La determinación del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", aseguró.

Luego del anuncio, el gobernador fueguino reprochó: "Lo veníamos advirtiendo, esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia".

"La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país. Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante", remarcó.

El mandatario provincial expresó su bronca ante la decisión tomada por el gobierno de Javier Milei y aseguró que la provincia resistirá lo que califico como un "embate" del gobierno. "Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate", concluyó.

En Tierra del Fuego hay más de 20 plantas de industria electrónica de consumo, dedicadas a la fabricación de celulares, televisores, acondicionadores de aire, hornos microondas y electrónica autopartista.

En concreto, 9 de cada 10 celulares, televisores y aires acondicionados vendidos en el país son fabricados en las plantas de la provincia gobernada por Melella, lo que se realiza bajo el método de "Industria Terminal", que consiste en el ensamble e integración de componentes provenientes de una red global.

Perfil

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail