
El arzobispo Balestrero, Observador del Vaticano en la ONU en Ginebra, subrayó cómo las “cargas financieras injustas” representan una violación de la “dignidad” humana.
Se trata de un parásito conocido como el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM) que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace cerca de 60 años.
El Mundo13/05/2025La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó que suspenderá las importaciones de ganado procedente de México "sobre una base mensual" para proteger al ganado estadounidense de la amenaza de una peligrosa infestación de un parásito que se alimenta de tejido vivo.
Se trata de un parásito conocido como el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM) que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace cerca de 60 años en Estados Unidos. Desde el Departamento de Agricultura explicaron el domingo en una declaración que el GNM fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos localizados a poco más de 1.125 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. En la declaración se menciona "el inaceptable avance hacia el norte del GNM" y agrega que se deben tomar medidas adicionales.
"Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada a Estados Unidos en la frontera sur con efecto inmediato", dijo Rollins en redes sociales. "La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir".
USA Today informó hoy que el director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, dijo que la prohibición es innecesaria y no resuelve el problema. Haro señaló que los protocolos ya establecidos aseguran que el ganado que cruce hacia Estados Unidos "está garantizado de estar libre de gusano barrenador". El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, dijo estar en desacuerdo con la prohibición y expresó la esperanza de que los dos países puedan llegar pronto a un acuerdo.
Rollins describió la protección de los animales de Estados Unidos y la seguridad del suministro alimentario de la nación como "una cuestión de seguridad nacional de la máxima importancia". Cuando una mayor vigilancia y mayores esfuerzos de erradicación empiecen a mostrar resultados positivos, la frontera será reabierta para el comercio ganadero, dijo.
Con información de Noticias Argentinas
El arzobispo Balestrero, Observador del Vaticano en la ONU en Ginebra, subrayó cómo las “cargas financieras injustas” representan una violación de la “dignidad” humana.
La familia real qatarí está en tratativas para ofrecerle a Washington un Boeing 747-8 estimado en u$s400 millones para que sea utilizado como Air Force One.
Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.
Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.
Las Naciones Unidas señalaron que están dispuestas a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.