
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La Casa Rosada busca llegar a las elecciones de octubre con un precio de la divisa cercano al piso de la banda y una inflación de 1,5%.
Argentina12/05/2025Esta semana se van a conocer las medidas del ministro de Economía,Luis Caputo, para que se exterioricen los dólares en el país. En los últimos días, el titular del Palacio de Hacienda anticipó que buscará fomentar su uso en la Argentina y remarcó que para que la economía crezca hay que “remonetizar”. Los famosos “dólares abajo del colchón” están bajo la lupa.
Hay muchas dudas sobre el impacto que estos cambios pueden tener en los argentinos: cómo van a diseñar esas medidas y si les van a garantizar que ARCA no los va a perseguir.
El Gobierno está buscando solucionar estos matices para que la gente entre en confianza. La apuesta es que el dólar llegue a los $1000 y así ingresen divisas del exterior para que los argentinos saquen los famosos “dólares abajo del colchón” y los vuelquen al mercado.
Se espera que al haber más en juego, el dólar baje y se mantenga allí. Además, la estrategia está puesta en apreciar el peso. Sumado a ello, el miércoles se conocerá de cuánto fue la inflación de abril, la cual se espera que ronde el 3%, en baja con respecto al 3,7% de marzo.
Sin embargo, el problema recae en mayo. Las consultoras detectan que los alimentos vienen subiendo más lento, que la inflación en ese rubro se desaceleró. Teniendo en cuenta que en cepo se levantó el 11 de abril, por lo que hubo un impacto inicial, hay que ver cómo se terminan de reacomodar los precios en el quinto mes del año.
Las consultoras comienzan a arriesgar algunos resultados y dicen que puede terminar con números que rondan entre el 2% y el 2,5%. Otro mes con la inflación baja, aunque con salarios que corren más lentos.
Algunos economistas, inclusive, comienzan a calcular la inflación en elecciones. Si bien de acá a cinco meses es muy difícil saber con exactitud cómo se moverán los precios, sostienen que puede estar en torno a 1,5% o 1,6%, número que busca el Gobierno y el que tenía Mauricio Macri en 2017 con las elecciones de medio término.
Con información de TN
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.