
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
El Mundo09/05/2025La acción ocurrió pocas horas después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un acuerdo de tregua con los rebeldes yemeníes. Sin embargo, según medios locales, el anuncio sorprendió al gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu.
El entendimiento alcanzado entre la administración estadounidense y los rebeldes se limitó a cesar los ataques contra embarcaciones que transitan por el mar Rojo. A pesar de esto, los hutíes dejaron en claro que seguirán atacando a Israel mientras continúe la guerra en la franja de Gaza.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, se refirió al ataque con un mensaje categórico: “Los hutíes continúan lanzando misiles iraníes contra Israel. Como prometimos, responderemos fuertemente en Yemen y donde sea necesario”.
Desde el lado yemení, los hutíes se atribuyeron la autoría del disparo e indicaron que su objetivo era el aeropuerto Ben Gurion. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el misil fue interceptado exitosamente por su sistema de defensa aérea antes de alcanzar territorio urbano.
En paralelo, los hutíes anunciaron también haber enviado un dron hacia un objetivo no especificado en la zona de Tel Aviv, aunque hasta el momento no se registraron informes oficiales que confirmen la llegada de drones procedentes de Yemen a suelo israelí.
Este nuevo episodio de confrontación mantiene alta la tensión militar en una región marcada por múltiples focos de conflicto, donde cada ataque podría desencadenar una escalada mayor.
El pánico se hizo presente en Israel
Los ciudadanos israelíes entraron en pánico al oír las alarmas que anunciaban el ataque. Un video en las playas de Tel Avivi dejó el registro de la reacción que tuvieron sus habitantes.
Ámbito
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.