
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Facundo Huidobro analizó el presente del sector, y si bien señaló que el valor del litio continúa en caída, dijo que confía en una recuperación.
Salta08/05/2025En diálogo con Aries, Facundo Huidobro, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de la Minería de Salta, ofreció un balance del estado actual del sector minero en la provincia. Aunque remarcó que algunos segmentos, como el de los metales, atraviesan un buen momento gracias a los precios internacionales, también admitió que el litio atraviesa una crisis de valor que afecta a toda la cadena.
“Creo que el panorama es positivo dependiendo de qué intervalo miremos. Por ejemplo, en este último año los metales como el oro, la plata y el cobre han tenido buenos valores. Es un contexto favorable para ese tipo de minería”, detalló.
Sin embargo, la situación cambia cuando se analiza el desempeño del litio, uno de los pilares de la minería salteña. “El precio del carbonato de litio cayó muchísimo, y eso impacta en todos los niveles: desde los grandes proyectos hasta proveedores y contratistas”, advirtió.
A pesar de este contexto adverso, Huidobro se mostró optimista. “Leyendo un poco el mercado internacional, no queda otra que esperar una recuperación del precio, que debería producirse entre este y el próximo año. Eso va a permitir que muchos proyectos que hoy están por debajo del punto de rentabilidad puedan volver a operar”.
El dirigente reiteró que el valor del litio es clave para reactivar la inversión y generar empleo genuino en la provincia. “Hay un efecto dominó en toda la cadena del sector cuando el precio cae. Pero si se estabiliza, vamos a volver a tener una minería dinámica y generadora de oportunidades”, concluyó.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.