Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica

“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.

Sociedad08/07/2025

Juan-Bautista-T%C3%BApac-Amaru.-El-regreso-del-%C3%BAltimo-Inca.

En el marco del Día de la Independencia argentina, el Instituto Güemesiano realizó un encuentro con especialistas que abordaron el contexto internacional y económico en el que los países suramericanos se “insertaron” al mundo y las ideas monárquicas de la época.

“Abordamos cuál fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica, y hay un tema tabú que es la sesión secreta donde Belgrano propuso, para darle legitimidad a la independencia, la constitución de una monarquía constitucional equilibrada, entre regiones, con un Inca”, expresó en Aries, Martín Güemes Arruabarrena.

Analizando el contexto internacional de la época de la independencia, el ensayista histórico señaló que existían dos modelos, la “República Federal Norteamericana” a partir de la independencia de EEUU, y la monarquía constitucional, imitando a Gran Bretaña y la figura de un rey como “factor de unidad”.

“Lo revolucionario de Belgrano, que realmente era un utopista creativo, es plantear un monarca legítimo, que era nuestro”, indicó.

En ese sentido, detalló que existían dos candidatos. “Uno era Dionisio Inca Yupanqui, un militar español, que dijo la frase revolucionaria de que ‘un pueblo que sojuzga a otro, no es un pueblo libre’. Y el otro, que creo era el verdadero candidato de Belgrano, Juan Bautista Tupac Amaru, hermano de José Gabriel Tupac Amaru, precursor de la independencia”, expresó.

Güemes Arruabarrena resaltó la importancia de reflexionar sobre el “proyecto inconcluso” del país “en tiempo dominado por grandes espacios que constituyen poder” como EEUU, Rusia, e incluso Brasil.

Te puede interesar
Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail