
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los resultados del examen educativo en el país dan cuenta de la falta de capacidad lectora. Salta, entre las provincia promedio de resultados preocupantes.
Salta07/05/2025Los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024 revelan profundas desigualdades en el sistema educativo argentino, tanto entre provincias como entre sectores sociales. En Salta, el 11% de los estudiantes de tercer grado no sabe leer, un valor que la ubica cerca del promedio nacional, según indicó en Aries la analista del Observatorio de Argentinos por la Educación, Leyre Sáenz Guillén.
A nivel país, uno de cada diez niños no logra leer un texto simple. Las peores cifras se registran en Chaco, Santa Fe y Misiones, donde el porcentaje de estudiantes que no sabe leer asciende al 15% o 16%. En el otro extremo, las mejores métricas se observan en Córdoba, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con valores que rondan el 6 o 7%.
Sáenz Guillén también remarcó las diferencias por sector de gestión. A nivel nacional, el 14% de los alumnos de escuelas estatales no sabe leer, frente a un 4% en las privadas, lo que marca una brecha de 10 puntos porcentuales.
Además, las desigualdades socioeconómicas son un factor clave. “En los sectores más vulnerables, casi uno de cada cinco chicos no sabe leer, mientras que en los sectores más altos, ese valor baja al 3%”, señaló la especialista. La brecha por nivel socioeconómico asciende así a 17 puntos.
Sáenz Guillén también llamó la atención sobre una tendencia preocupante. Argentina es el único país de la región donde esta brecha aumentó en los últimos 10 años. Mientras países como Chile, Uruguay, Brasil, Perú o México han avanzado hacia una mayor integración educativa, en Argentina se profundizó la segmentación entre sectores.
“Antes era común que compartieran aula chicos de distintos orígenes sociales, lo que enriquecía el aprendizaje y fomentaba una sociedad más igualitaria. Hoy esa mezcla se pierde”, sostuvo. Y advirtió que “a medida que se incrementa la brecha socioeconómica entre sectores, también lo hace la brecha en los aprendizajes”.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
La concejal presentó una impugnación contra la postulación de Martin Del Frari al puesto y sostuvo que no cumple los requisitos establecidos.