
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Los resultados del examen educativo en el país dan cuenta de la falta de capacidad lectora. Salta, entre las provincia promedio de resultados preocupantes.
Salta07/05/2025Los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024 revelan profundas desigualdades en el sistema educativo argentino, tanto entre provincias como entre sectores sociales. En Salta, el 11% de los estudiantes de tercer grado no sabe leer, un valor que la ubica cerca del promedio nacional, según indicó en Aries la analista del Observatorio de Argentinos por la Educación, Leyre Sáenz Guillén.
A nivel país, uno de cada diez niños no logra leer un texto simple. Las peores cifras se registran en Chaco, Santa Fe y Misiones, donde el porcentaje de estudiantes que no sabe leer asciende al 15% o 16%. En el otro extremo, las mejores métricas se observan en Córdoba, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con valores que rondan el 6 o 7%.
Sáenz Guillén también remarcó las diferencias por sector de gestión. A nivel nacional, el 14% de los alumnos de escuelas estatales no sabe leer, frente a un 4% en las privadas, lo que marca una brecha de 10 puntos porcentuales.
Además, las desigualdades socioeconómicas son un factor clave. “En los sectores más vulnerables, casi uno de cada cinco chicos no sabe leer, mientras que en los sectores más altos, ese valor baja al 3%”, señaló la especialista. La brecha por nivel socioeconómico asciende así a 17 puntos.
Sáenz Guillén también llamó la atención sobre una tendencia preocupante. Argentina es el único país de la región donde esta brecha aumentó en los últimos 10 años. Mientras países como Chile, Uruguay, Brasil, Perú o México han avanzado hacia una mayor integración educativa, en Argentina se profundizó la segmentación entre sectores.
“Antes era común que compartieran aula chicos de distintos orígenes sociales, lo que enriquecía el aprendizaje y fomentaba una sociedad más igualitaria. Hoy esa mezcla se pierde”, sostuvo. Y advirtió que “a medida que se incrementa la brecha socioeconómica entre sectores, también lo hace la brecha en los aprendizajes”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.