
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
“Poner en valor las plazas de cada uno de los barrios y pueblos, es recuperar los lugares de encuentro de las familias”, afirmó el Gobernador.
Salta07/05/2025Desde este martes los vecinos de Salta pueden disfrutar de una plaza Alvarado totalmente renovada. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand supervisaron el final de las obras de puesta en valor de este espacio verde. Estuvieron acompañados por el vicegobernador Antonio Marocco.
“Poner en valor las plazas de cada uno de los barrios y pueblos, es recuperar los lugares de encuentro de las familias”, afirmó el Gobernador.
Indicó que estás obras, al igual que las que se hacen en cada municipio de la provincia, “son posibles porque priorizamos las necesidades y trabajamos en conjunto con todos los intendentes. Hay que dejar de lado las diferencias, para avanzar con lo que la gente necesita. Así, tenemos más de 2.500 obras distribuidas con criterio absolutamente federal en toda la provincia”, dijo Sáenz.
Asimismo, el Gobernador indicó que a pesar del contexto económico nacional “las obras continúan, estableciendo prioridades” y administrando los recursos con responsabilidad y transparencia.
En tanto el intendente Emiliano Durand puntualizó que las tareas en plaza Alvarado son la primera etapa, en el marco de un convenio firmado oportunamente con el Gobernador para realizar una serie de obras en Capital.
En el caso específico de plaza Alvarado, Durand comentó que se pusieron más de 60 puntos de luz leds nuevos y los trabajos continuarán con la ejecución de un Corredor Gastronómico.
La Municipalidad realizó trabajos de carácter integral que contemplaron diversas acciones como colocación del nuevo césped, mediante la plantación de paños que cubren todos los sectores verdes de dicha plaza, construcción de nuevas caminerías y espacios recreativos.
Además, se colocaron nuevos juegos infantiles, y los preexistentes fueron restaurados.
También se realizó el acondicionamiento de los bancos, que datan de principios del siglo XX. En el caso de la parquización se colocaron especies perennes.
Otro de los trabajos de relevancia en dicha plaza fue la puesta en funcionamiento de la fuente de agua que data del año 1936 y que desde hace mucho tiempo no estaba operativa.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.