
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


La Federación de Transportadores por Automotor de Pasajeros emitió un comunicado tras la medida de fuerza dispuesta por la UTA.
Argentina06/05/2025
Mediante un comunicado, la Federación de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) repudió el paro de transporte dispuesto por la UTA para este martes 6, y exhortó a las autoridades a “intervenir para evitar y reparar los graves daños sufridos por los usuarios y las empresas prestadoras del servicio de pasajeros urbanos por ómnibus del Interior del País”.
“Millones de pasajeros y cientos de empresas fueron víctimas de un paro realizado sin ningún sustento legal, dado que la negociación paritaria entre la FATAP y UTA se encontraba en pleno desarrollo, con audiencia fijada para el día de mañana 7-05-25”, detallaron.
Alertaron sobre “situaciones que han deteriorado gravemente la situación de las empresas prestadoras del interior del país”, tales como la caída de la demanda en pasajeros de alrededor de un 30% respecto de igual período del 2024 y la desaparición del Fondo Compensador al Transporte.
“Es urgente atender la situación del sistema de transporte de pasajeros urbanos del Interior del País, mediante una política integral, federal y equitativa que permita generar marcos previsibles para que las empresas recuperen el capital perdido a causa de años de desidia y arbitrariedad”, indicaron.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.