
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Desde ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.
Argentina05/05/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución de una serie de productos alimenticios, cosméticos y de cuidado personal tras detectar múltiples irregularidades sanitarias. Las medidas fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial a través de cinco disposiciones consecutivas.
Entre los productos vetados se encuentran dos marcas de aceite de oliva, una miel, una línea completa de productos capilares de origen dudoso y un equipo de depilación láser falsificado. Según informó el organismo, todos estos artículos carecen de los registros correspondientes, presentan rótulos falsos o bien se comercializan sin cumplir con la normativa vigente.
ANMAT prohibió la venta de varios productos por peligro para la salud
En el caso de los alimentos, se prohibió el aceite de oliva El Riojanito, cuya etiqueta presentaba números de RNE y RNPA inexistentes, y también el aceite AO, producido en San Juan, igualmente sin habilitación. A ellos se sumó la miel marca La Comarca, que se fraccionaba y vendía desde un domicilio particular en Río Negro, usando registros sanitarios pertenecientes a otro productor.
Por otra parte, se prohibió toda la línea de cosméticos capilares Mykonos, compuesta por shampoo, serum, mascarilla, acondicionador, crema para peinar y protector térmico. La investigación se inició por una denuncia en el área de Cosmetovigilancia y se determinó que ninguno de los productos figura en el registro oficial de cosméticos de ANMAT, lo que motivó también la baja de su promoción en plataformas digitales.
En cuanto al equipo de depilación láser, se trata del modelo Soprano Titanium, que fue detectado en una clínica de la ciudad de Salta. El dispositivo no tenía identificación de fabricante ni importador, y se confirmó posteriormente que era falsificado.
Desde la ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad. Por ello, se ordenó su retiro inmediato del mercado, tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online.
Con información de Ámbito
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.