
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
Argentina04/05/2025El Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se llevará a cabo en las próximas semanas con todos los cañones apuntando al sector e-commerce. Entre otras cosas, se espera una buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito y descuentos de hasta 50%.
Será durante los días 12, 13 y 14 de mayo que se realizará el evento del que serán parte más de 1.000 marcas participando y más de 18.000 ofertas. Además, los bancos también se sumarán con reintegros, varias cuotas sin interés, promociones y descuentos, mientras que en algunos productos habrá hasta 18 cuotas sin interés.
El Hot Sale se divide en once categorías de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.
En esta oportunidad, la organización destacó que se implementará un chatbot con inteligencia artificial que va a asistir a los usuarios para hacer búsquedas dentro del sitio.
Sobre el Hot Sale, el presidente de CACE, Gustavo Sambucetti, expresó: "Tenemos muchas expectativas. Creemos que las empresas están en una situación en la que necesitan buscar ventas y que van a aprovechar el evento para poner buenas ofertas y financiación".
El Hot Sale de 2024 fueron más de 3,6 millones los usuarios que ingresaron al sitio oficial, que se tradujeron en ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones. Respecto al 2023, representó un crecimiento nominal del 301% en facturación.
Las categorías que más se vendieron en unidades fueron Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal y Productos de belleza.
A su vez, en 2024 el canal online atrajo a 536.632 nuevos compradores, sumando un total de 23.784.620. Además, la frecuencia de compra se mantuvo estable con 6 de cada 10 encuestados realizando al menos una compra online al mes.
Por otro lado, el comercio electrónico generó más de 22 billones de pesos, logrando un aumento del 181% en comparación con 2023. Este crecimiento no solo supera el del año anterior, sino que también se ubicó por encima de la inflación interanual.
Apenas unos días luego del Hot Sale será el turno del Black Week Mayorista, que se llevará a cabo desde el 19 al 25 de mayo. Allí se ofrecerán descuentos especiales que incluirán alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Esta iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y será el primer “Black” mayorista del año para promover el consumo y fortalecer el vínculo entre las industrias y los canales mayoristas.
Con información de Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.