
La conmoción de Lady Gaga ante las más de dos millones de personas que fueron a verla en Brasil
Cultura & Espectáculos04/05/2025La artista dio un concierto multitudinario en Río de Janeiro. “Esperaron más de diez años por mí”, dijo.
En un mano a mano con Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel reflexionaron sobre el leitmotiv de la serie furor de Netflix.
Cultura & Espectáculos04/05/2025“Nadie se salva solo” es el slogan de El Eternauta, la serie de Bruno Stagnaro basada en la historieta homónima de Héctor Germán Oesterheld, que es un éxito en Netflix a nivel global.
El pensar en esta idea de héroe colectivo nos remite directamente al cómic que se adaptó para la pantalla. TN Show charló mano a mano con Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel, protagonistas de la ficción, quienes reflexionaron sobre la frase.
“Es un mensaje romántico, es decir, es una metáfora que pretende ir directo al corazón de quien la escucha o la lee, sabiendo además que es realmente muy difícil cumplirlo. Incluso uno puede decirlo y le puede costar a sí mismo llevarlo a cabo", comentó el actor que encarna a Juan Salvo.
Y sumó: “La solidaridad, la empatía con los demás, el tener en cuenta a tus semejantes... es algo que todos decimos que queremos, todos decimos que es lo que perseguimos, pero en la dinámica de la vida diaria a veces se complica, sobre todo, creo yo, y es una opinión muy personal, en las grandes ciudades, en donde la velocidad, el estilo de vida y demás, a veces no te permite mirar para el costado. Yo veo que la gente-y me incluyo-a veces estamos como mirando el suelo o muy atentos a nuestros celulares, apurados, y esa velocidad a veces atenta un poco contra la atención hacia los demás”.
Carla Peterson, quien interpreta a Elena, analizó: “Esta serie tiene un mensaje muy potente y la propuesta de hacerla hoy es para que cada uno vea que te puede pasar en tu ciudad, en el lugar donde vos trabajas y los que están al lado tuyo, o tus amigos, pueden correr la misma suerte, y que nadie se salva solo”.
Por su parte, Marcelo Subiotto consideró: “Me parece que es un mensaje bastante importante para hoy en día. En una época de tanto individualismo, de tanto mirarse el ombligo, de tanto ver al otro como un competidor al que hay que derribar, este grupo de gente se encuentra en una situación bastante trágica y entienden que no se sale por el camino de lo individual, sino por el conjunto, por lo colectivo”.
“El hecho de que se trabaje este concepto a mí me parece que tiene que ver con reforzar lo que son los lazos de comunidad. Para mí, la palabra comunidad es lo más importante. Claro que cuando se habla de que nadie se salva solo es porque hay gente que piensa que sí, que se va a salvar sola, y ahí empiezan los conflictos”, opinó Claudio Martínez Bel.
El creador y guionista de la ficción, quien también hizo Okupas y Birra, Pizza y Faso, consideró: “Que nadie se salva solo me parece que es algo básico de la condición humana... somos un bicho social y necesitamos estar con otros, así que creo que es evidente que es así, y sobre todo en una situación apocalíptica, como la que cuenta esta historia”.
“Se subraya una frase que debería ser totalmente natural en estos tiempos en donde hay deshumanización y, justamente, la salida es colectiva. Me parece que cae en un momento perfecto”, concluyó Staltari.
Con información de TN
La artista dio un concierto multitudinario en Río de Janeiro. “Esperaron más de diez años por mí”, dijo.
Antes del estreno de “Mañana fue muy bonito”, se filtró la escena en la que la cantante colombiana hace referencia al vínculo tóxico que tuvo con su ex.
Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.
Se brindarán clases de danzas clásicas, contemporáneas y folclóricas en los CICs de Limache y San Benito, para chicos de 8 a 17 años. Las inscripciones inician la primera quincena de mayo.
La joven cantante sufrió severas complicaciones tras atravesar un segundo embarazo ectópico.
Las piezas fueron donadas por la familia de Carlos “Pajita” García Bes. Incluye tejidos tradicionales, piezas de red y malla, máscaras Chané y piezas de cerámica y talladas en madera, entre otras.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
El cardenal Gerhard Ludwig Müller, del ala conservadora del Vaticano, cuestionó el trabajo del Papa Francisco.
El equipo salteño de local logró quedarse con los tres puntos tras ganar 2 a 1.