
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
En un mano a mano con Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel reflexionaron sobre el leitmotiv de la serie furor de Netflix.
Cultura & Espectáculos04/05/2025“Nadie se salva solo” es el slogan de El Eternauta, la serie de Bruno Stagnaro basada en la historieta homónima de Héctor Germán Oesterheld, que es un éxito en Netflix a nivel global.
El pensar en esta idea de héroe colectivo nos remite directamente al cómic que se adaptó para la pantalla. TN Show charló mano a mano con Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel, protagonistas de la ficción, quienes reflexionaron sobre la frase.
“Es un mensaje romántico, es decir, es una metáfora que pretende ir directo al corazón de quien la escucha o la lee, sabiendo además que es realmente muy difícil cumplirlo. Incluso uno puede decirlo y le puede costar a sí mismo llevarlo a cabo", comentó el actor que encarna a Juan Salvo.
Y sumó: “La solidaridad, la empatía con los demás, el tener en cuenta a tus semejantes... es algo que todos decimos que queremos, todos decimos que es lo que perseguimos, pero en la dinámica de la vida diaria a veces se complica, sobre todo, creo yo, y es una opinión muy personal, en las grandes ciudades, en donde la velocidad, el estilo de vida y demás, a veces no te permite mirar para el costado. Yo veo que la gente-y me incluyo-a veces estamos como mirando el suelo o muy atentos a nuestros celulares, apurados, y esa velocidad a veces atenta un poco contra la atención hacia los demás”.
Carla Peterson, quien interpreta a Elena, analizó: “Esta serie tiene un mensaje muy potente y la propuesta de hacerla hoy es para que cada uno vea que te puede pasar en tu ciudad, en el lugar donde vos trabajas y los que están al lado tuyo, o tus amigos, pueden correr la misma suerte, y que nadie se salva solo”.
Por su parte, Marcelo Subiotto consideró: “Me parece que es un mensaje bastante importante para hoy en día. En una época de tanto individualismo, de tanto mirarse el ombligo, de tanto ver al otro como un competidor al que hay que derribar, este grupo de gente se encuentra en una situación bastante trágica y entienden que no se sale por el camino de lo individual, sino por el conjunto, por lo colectivo”.
“El hecho de que se trabaje este concepto a mí me parece que tiene que ver con reforzar lo que son los lazos de comunidad. Para mí, la palabra comunidad es lo más importante. Claro que cuando se habla de que nadie se salva solo es porque hay gente que piensa que sí, que se va a salvar sola, y ahí empiezan los conflictos”, opinó Claudio Martínez Bel.
El creador y guionista de la ficción, quien también hizo Okupas y Birra, Pizza y Faso, consideró: “Que nadie se salva solo me parece que es algo básico de la condición humana... somos un bicho social y necesitamos estar con otros, así que creo que es evidente que es así, y sobre todo en una situación apocalíptica, como la que cuenta esta historia”.
“Se subraya una frase que debería ser totalmente natural en estos tiempos en donde hay deshumanización y, justamente, la salida es colectiva. Me parece que cae en un momento perfecto”, concluyó Staltari.
Con información de TN
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.