
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
La comisión de diputados investigará la participación de Javier Milei en la estafa de la criptomoneda.
Política30/04/2025La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra no pudo elegir autoridades, debido a la falta de acuerdos entre el oficialismo y sus aliados y la oposición.
La votación resultó empatada catorce votos y por el cual el diputado de Encuentro Federal Nicolas Massot, pidió un cuarto intermedio y señaló que si no hay acuerdo se tendrá que resolver en una sesión especial.
Al iniciar la reunión, la Libertad Avanza propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras Unión por la Patria impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.
La postulación de Selva fue respaldada por Unión por la Patria, Coalición Cívica, y por Democracia para Siempre, por Encuentro Federal y la izquierda
Mientras que a Bornoroni lo apoyaron la UCR, el PRO, Innovación Federal y Liga del Interior.
La comisión está integrada por 28 miembros, de los cuales seis corresponden a UP, cuatro a la Libertad Avanza, cuatro al PRO, dos a la UCR, la Coalición Cívica, Liga del Interior, Innovación Federal, Izquierda, Encuentro Federal y la Democracia para Siempre.
Los votos a Selva correspondieron a los diputados de UP, Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Selva, Itai Hagman y Carolina Gaillard; de Encuentro Federal Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño; de Democracia para Siempre, Danya Tavela y Fernando Carbajal, de la izquierda Julia Strada y Christian "Chipi" Castillo , y Maximiliano Ferraro y Mónica Frade de la Coalición Cívica.
A Bornoroni lo respaldaron sus pares de LLA Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, y Paula Omodeo, del PRO Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra, y Oscar Zago; de la UCR Soledad Carrizo y Lisandro Nieri; de Liga Interior, Pablo Cervi y Francisco Monti y de Innovación Federal, Carlos Fernandez y Yolanda Vega.
Con información de Noticias Argentinas
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.