
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
La Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que "Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América" e instó a los salteños a participar.
Salud28/04/2025Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, hasta el sábado 3 de mayo, en Salta se desarrollan actividades por la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
“En esta semana estamos haciendo mucha hincapié en la vacunación de los adolescentes, los nacidos en el año 2014 esperamos que estén vacunados y no es así, con la vacuna contra el virus papiloma humano, la triple bacteriana acelular que previene de enfermedades como el meningococo, disteria y tétanos; y también la vacunación en los niños tratando de completar”, detalló en Aries, la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Respecto a la vacuna contra la gripe, la funcionaria destacó que la población pediátrica -pese a que es de riesgo-, es la que más falta concurrencia.
“Es una vacuna de calendario, los niños tienen más posibilidades de tener complicaciones con el virus de la gripe tiene mayor posibilidad de complicarse, y a veces en las personas piensan no es mejor que tenga la enfermedad y no es así, siempre mejor estar prevenido, no es una vacuna que proteja al 100% pero disminuye complicaciones”, señaló.
Finalmente Jure, destacó que Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América y destacó el acceso gratuito para su población.
“En nuestro país hay vacunas para cada etapa de la vida, empezando desde antes del nacimiento con la vacunación en las embarazadas, desde el año pasado incorporando la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, productor de bronquiolitis y neumonías en bebés chiquititos”, enumeró.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".