
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El trámite, totalmente digital, se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. Antes, el cierre de negocio podía demorar un año.
Salta28/04/2025
La Municipalidad de Salta puso en vigencia un nuevo servicio digital para comerciantes: la Baja Automática de Actividad Comercial. Este servicio consiste en la digitalización total del trámite que se realiza para el cierre de un comercio. La presentación de esta nueva herramienta digital se realizó en la Cámara de Comercio e Industria de Salta y estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
“La parte final del cierre no estaba acorde a los cánones con los que pretendíamos que se lleguen a realizar. Habíamos visto que los indicadores no eran buenos porque había mucha demora, había una burocracia, sobre todo en cuestiones de documentación que le solicitábamos al vecino en forma permanente, y esto es así porque no había una fecha de corte”, explicó el director General de Rentas, Víctor Alemandi.
Anteriormente el cierre de negocio podía demorar hasta un año o más. Con la baja automática este trámite lleva solo unos minutos. Lo más importante de este proceso digital es que al finalizar el trámite de baja, se suspenderá de forma inmediata el cobro de los tributos comerciales. La Baja Automática se hace a través de la página de Rentas Municipal, ingresando con clave fiscal. En el canal de Youtube de la Municipalidad de Salta, hay un instructivo de cómo usar el nuevo servicio.
Los Certificados de Baja por Actividad Comercial y Regularización Fiscal podrán descargarse las veces que sean necesarias. Ya existía la habilitación comercial automática, ahora se suma la baja automática y se está trabajando para que la renovación de la habilitación, también sea online y fácil de hacer.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Gustavo Herrera destacó que la herramienta fomentará la formalidad en los comercios.
“Este era un trámite que veníamos pidiendo hace tiempo. En este caso digitalmente se puede cerrar el comercio y dejar de pagar. Es un servicio muy importante que ya está vigente. Creemos que esta es una herramienta que ayudará a que más comercios quieran estar en la formalidad” precisó.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.