
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
“Excelente encuentro con Gita Gopinath y equipo”, destacó el ministro de Economía, y agregó: “Hablamos de la evolución de nuestro programa y los desafíos a futuro”.
Argentina25/04/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, sumó respaldos al plan de Gobierno en su paso por Estados Unidos. En las últimas horas mantuvo un encuentro con la directora del Fondo, Kristalina Georgieva. Y este jueves se reunió con la número dos del FMI, Gita Gopinath.
“Excelente reunión con Gita Gopinath y equipo. Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza”, señaló el funcionario en su cuenta de X al término del encuentro.
Gopinath vive en Estados Unidos y es de alguna manera la representante del Presidente Donald Trump en el Fondo Monetario Internacional. Por ese motivo, cada vez que ella se expresa se puede interpretar como un guiño del Gobierno de EE.UU. a la gestión de Javier Milei.
Además, este miércoles el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó su apoyo al gobierno de Milei y opinó acerca del nuevo acuerdo del organismo multilateral de crédito con la Argentina.
“Argentina merece el apoyo del FMI porque el país está haciendo avances importantes en cumplir con los parámetros fiscales. Es un ejemplo perfecto”, sostuvo. Asimismo, dijo que no descarta darle también una línea de crédito a la Argentina.
En cuanto a guiños hacia el gobierno de Milei, Kristalina Georgieva, destacó su encuentro con Caputo y aseguró que el organismo “sigue apoyando a la Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos”.
“Fue un placer reunirme y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI”, expresó luego del encuentro en Washington, que se dio en el marco de las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial.
“Excelente reunión en donde compartimos los progresos del programa económico, sobre todo en este difícil contexto global”, le contestó el ministro de Economía en su cuenta de X.
Según fuentes oficiales, las autoridades destacaron la “positiva reacción del mercado a la implementación del nuevo programa, confirmando la solidez del mismo, incluso en un contexto global más desafiante dada la alta volatilidad en los mercados”. Asimismo, insistieron en la importancia del rol del Fondo “para preservar la estabilidad financiera internacional sobre todo apoyando a los países con buenas políticas como el caso de Argentina”.
Días atrás, Georgieva había destacado las previsiones de crecimiento de la Argentina: “La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”.
Con información de TN
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.