
La CGT lo consideró, desde el mismo momento en que Bergoglio se transformó en Francisco, como el guía espiritual de la central obrera por ser "un defensor incansable de los trabajadores y trabajadoras".
El candidato a senador por La Libertad Avanza reivindicó su rol opositor y prometió llevar las ideas de Javier Milei al Senado provincial. Cuestionó a la clase política local y denunció abandono en temas clave como seguridad, salud y acceso al agua.
Política23/04/2025El actual diputado provincial y candidato a senador por Capital, Roque Cornejo, cargó contra la clase política salteña y defendió la agenda de Javier Milei como eje de su propuesta para la provincia. En diálogo con el programa Pasaron Cosas, denunció inacción legislativa, cuestionó la inseguridad y pidió “recursos reales” para las fuerzas de seguridad.
“El que tiene que estar tras las rejas es el delincuente, no la gente detrás de las rejas en los barrios”, disparó Cornejo. En un tono crítico, apuntó contra las sesiones legislativas por tratar “temas que solo le importan a los políticos”, mientras la ciudadanía sigue sufriendo problemas estructurales como la inseguridad, la falta de agua y el deterioro de hospitales.
Cornejo defendió su gestión como diputado opositor: “Estuve cuatro años siendo el único 100% opositor al oficialismo. Logramos mejoras en hospitales como el Ragone, donde no había ni agua”. También recordó haber impulsado el Primer Encuentro Mundial por el Derecho al Acceso al Agua en Salta, señalando que “la gente ya estaba resignada” frente a la falta del recurso.
Alineado con las ideas del presidente Javier Milei, Cornejo propuso aplicar en Salta políticas de seguridad, eficiencia estatal y combate a la burocracia. “Lo bueno son los de azul —dijo en alusión a la policía—, pero necesitan móviles, combustible y respaldo judicial para actuar”.
La CGT lo consideró, desde el mismo momento en que Bergoglio se transformó en Francisco, como el guía espiritual de la central obrera por ser "un defensor incansable de los trabajadores y trabajadoras".
Las iniciativas para asistir al funeral del papa Francisco colapsan ante los cuestionamientos públicos por los gastos, y las acusaciones cruzadas entre bloques parlamentarios por el oportunismo político.
El candidato a senador por la Capital del Frente Liberal Salteño propuso una drástica reducción del Estado y poner recursos en áreas clave como seguridad, salud y educación.
Manuel Adorni solo participará del intercambio oficial organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE). Viaje al Vaticano y caminata con Javier Milei.
El mandatario empieza a hacer su juego en las puertas de una carrera proselitista desdoblada. Se mostrará con Katopodis y expondrá la paralización de la obra pública a nivel nacional
El encuentro fue encabezado por el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo. En quince días convocarán a una reunión de concejales para seguir evaluando las posibles alianzas.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco el Club Atlético Central Norte expreso sus condolencias ante el deceso del sumo pontífice. El argentino tenía 88 años. Falleció en el Vaticano tras luchar con varios problemas de salud.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
En la semana epidemiológica 15, se evidencia un aumento en la circulación del virus de la gripe. Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas e inmunoprevenibles, entre otras.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
Los estudiantes pertenecen a 11 escuelas técnicas y harán pasantías en las Secretarías de Tránsito, Obras Públicas y Ambiente, de la municipalidad. “Siempre que vas a pedir un trabajo te preguntan por la experiencia previa", indicaron.