
Milei defendió la película de Francella para dar una batalla cultural en el Gabinete
Política16/08/2025El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión de cuatro horas en Casa Rosada.
El Presidente viajará junto a un pequeño grupo de funcionarios luego de decretar siete días de duelo nacional. Qué otros políticos serán parte de las exequias.
Política22/04/2025El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano, para participar del funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. El primer mandatario viajará con una reducida comitiva compuesta por la secretaria de Presidencia Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la titular de Capital Humano Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de ministros, Guillermo Francos.
En tanto, el Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, partirá este martes rumbo al Vaticano, y esperará allí a la delegación oficial.
En Balcarce 50 suspendieron esta semana la agenda presidencial, en pos de organizar el viaje. En este marco, se cancelaron tanto la realización del congreso de La Libertad Avanza en La Plata como la recorrida prevista para los próximos días junto a Manuel Adorni en territorio porteño. El Presidente también suspendió la entrevista que tenía pautada en el streaming libertario La Misa.
El Gobierno decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Sumo Pontífice, y por este motivo, las banderas de todos los organismos públicos fueron izadas a media asta.
Si bien la cuenta Oficina de Presidencia publicó un comunicado tras conocerse la noticia del fallecimiento, Milei utilizó su cuenta personal para expresarse. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, señaló.
Otro de los políticos que asistirá a las exequias será el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. Acompañado por el Secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, partirá rumbo al Vaticano el viernes. También se sumará a la reducida comitiva la Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri.
Los cardenales reunidos en Roma dieron inicio este martes a la primera congregación, luego de la muerte del papa Francisco. En el encuentro de esta mañana en el Vaticano definió la fecha y el lugar para el funeral del pontífice fallecido a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral. En tanto, se difundieron las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
De este modo, los cardenales congregados en Santa Marte resolvieron que el funeral del papa Francisco será el próximo sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana (5 de la madrugada hora argentina), en la plaza San Pedro del Vaticano.
El féretro del papa Francisco será trasladado este miércoles a las 9 desde la capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, según confirmó hoy el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo y rendirle homenaje.
Con información de Ámbito
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión de cuatro horas en Casa Rosada.
La emergencia en discapacidad, un bono extraordinario a jubilados y la prórroga de la moratoria previsional son algunos de las iniciativas que buscan tratar.
Quieren avanzar con proyectos clave, incluyendo insistencia sobre vetos presidenciales y emergencias. El rol de los gobernadores y la falta de confianza
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
La oposición pide medidas paliativas ante la crisis del área, pero fuentes oficiales informaron que primero dará de baja las pensiones irregulares; para eso, realiza una auditoría caso por caso.
El juez federal a cargo de la causa advirtió que la administración no debe interferir en la investigación que ya registró 87 muertes.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.