
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El arzobispo de Salta pidió respeto y unidad tras el fallecimiento del pontífice argentino. Cuestionó las lecturas políticas oportunistas y defendió el legado espiritual del Papa.
Salta22/04/2025Por Aries, el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, hizo un llamado firme a la reflexión, el respeto y la unidad. En ese sentido, expresó su preocupación por los discursos oportunistas y llamó a valorar el legado del pontífice argentino: “Es hora ya de dejar de joder, de hacer lecturas parciales y aprendamos lo que nos dejó. De las muchas cosas muy buenas que nos quedan”, remarcó.
Consultado sobre el hecho de que el Papa nunca pudo visitar la Argentina, Cargnello ofreció una interpretación ligada a la espiritualidad jesuita: “Él en un principio se negó un gusto, digamos así. Los jesuitas tienen en su espiritualidad el obrar contra lo que vos quisieras hacer para tener el mérito de la lucha. Entonces se negó el venir a su tierra”.
En tono firme, el arzobispo pidió a los dirigentes y a la sociedad en general que abandonen la utilización política del fallecimiento: “La dirigencia política hoy se tira. Dejemos de macanear, por favor. No seamos tan vulgares en estos momentos. Hay una muerte de por medio, dejémonos de joder”, sentenció.
Finalmente, sostuvo que la figura del Papa Francisco debe ser reconocida con grandeza: “Es un Papa, es la persona más importante de la historia de Argentina. No hagamos lo que hicimos con todos los próceres, ¿Por qué tiene que ser así?”.
Y concluyó con una crítica que va más allá del presente: “Es un problema de América Latina. Ya se quejaba Bolívar. Basta. Aceptemos a la buena gente y dejemos de hurgar”.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.