
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El Gobernador encabezó los actos conmemorativos por el aniversario del fallecimiento del Coronel José de Moldes e inauguró obras de refacción en una escuela con 109 años de historia.
Salta22/04/2025“Cada obra que se hace en una escuela pública no es un gasto, es una inversión. Invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes durante el acto que se realizó en la escuela Primaria N°4081 y en el que se conmemoró 201 aniversario del fallecimiento uno de los Próceres de la Patria que combatió junto a Belgrano por la Independencia argentina y dio su nombre a la localidad.
El mandatario, resaltó que la escuela tiene 109 años y es la primera vez que se hacen obras de esta magnitud. La inversión provincial fue de más de 205 millones de pesos y fue ejecutada a partir de un trabajo conjunto con la municipalidad a cargo del intendente Omar Carrasco. Beneficiará a 680 alumnos de los niveles Inicial y Primario.
Sáenz reiteró que son “más de 2.500 las obras inauguradas en distintos puntos de nuestra provincia, con criterio federal, priorizando la demanda de la gente, en momentos difíciles donde tenemos que hacer hasta lo imposible para poder cumplir con lo que nos comprometemos. Por eso siempre digo que no somos lo que decimos, sino lo que hacemos, somos hechos y no palabras”.
Remarcó la importancia “de la justicia social, de la movilidad social ascendente para dar a todos las mismas oportunidades”, sin importar su lugar de nacimiento.
En este orden dijo que a la demanda de federalismo en todos los ámbitos “no vamos a dejar de darla nunca; porque nos eligieron para cuidarlos, para representarlos, para protegerlos. Y trascender significa eso: quedar en la memoria con obras”.
Además, Sáenz se refirió a la reciente muerte del Papa Francisco y a su lucha constante por la justicia social. “Hoy se fue un grande que dejó un gran legado de enseñanzas, de humildad, sencillez, sensibilidad, franqueza y justicia social”.
Asimismo, destacó además la figura del Coronel José de Moldes por su valentía y decisión pero también “por su capacidad de diálogo, de pacificar y por sobre todas las cosas de construir desde el amor, que es el único lugar desde donde puede construirse algo bueno. Gracias a la comunidad de Moldes por dejarme compartir ese día tan especial con ustedes”, finalizó.
Por su parte, el intendente Omar Carrasco manifestó su “orgullo y alegría por la concreción de esta obra tan importante y trascendental como la refuncionalización de parte de este establecimiento educativo, la más antigua de nuestra comunidad”.
Por otro lado el jefe comunal destacó la presencia del Estado provincial que viene acompañando al Municipio en la realización de obras en beneficio de la comunidad, como la próxima inauguración de “un playón deportivo en la zona oeste y la continuación de las viviendas que hace mucho tiempo dejó abandonadas el Gobierno nacional. Vamos a culminar 40 viviendas más que se sumarán a las 40 viviendas que ya inauguramos”.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore resaltó que “esta obra fue gracias al trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio para generar la infraestructura necesaria y mejorar las condiciones de aprendizaje de los chicos que aquí asisten. En épocas de crisis como la que estamos viviendo la única manera de salir adelante es trabajando juntos”.
Fiore se refirió también a la decisión política del gobernador Sáenz quien “ha destacado que la educación es prioridad, cuando uno recorre el interior se puede ver manifiesta esa prioridad”, agregó, a la vez que enumeró a las distintas iniciativas que el Gobierno viene llevando adelante en capital y en el interior, como obras de refacción y puesta a punto, el esfuerzo en el incentivo docente y la entrega de manuales y kits. En esta línea se seguirá trabajando en cada rincón de la provincia en articulación con cada uno de los intendentes”.
La directora de la Escuela, Carmen Rosa Renfijes destacó la importancia de esta obra que se realizó en la institución que ya cuenta con 109 años de antigüedad y está destinada a que los chicos que asisten al lugar cuenten con instalaciones más cómodas y seguras y estudiar en mejores condiciones. Agradeció en este sentido al Gobierno provincial por la inversión. Destacó por otro lado que la ejecución de la obra generó trabajo genuino para los habitantes de Moldes.
Esta obra se concretó con fondos del Gobierno provincial, a partir de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y el Municipio y una inversión de $205.5 millones. La mano de obra estuvo a cargo de trabajadores de la localidad.
Consistió en la refacción integral de los baños del nivel inicial y docente; el arreglo de la estructura del tanque de reserva de agua, la dotación de una cisterna y cambio de cañería de alimentación a núcleos sanitarios con reemplazo del tanque de reserva. También se realizó la construcción de muro adosado a medianera en aula para solucionar problemas de humedad; se reemplazó las cubiertas de galerías; y se ejecutaron las canaletas de piso en playón deportivo y patio.
También participó de los actos el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario del Interior, Javier Diez Villa; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el senador departamental, Jorge Pablo Soto; directivos, docentes y estudiantes del establecimiento y comunidad de la zona.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.