
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


El mensaje se ilustró con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance.
El Mundo21/04/2025
La Casa Blanca expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años.
“Descanse en paz, papa Francisco”, publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.
Precisamente JD Vance, el último líder mundial en reunirse con el papa Francisco, había manifestado hace unas horas: “Me alegré de verlo ayer, aunque estaba muy enfermo”.
El vicepresidente de Estados Unidos, quien mantuvo un breve encuentro con el papa Francisco apenas horas antes de su muerte, expresó su profundo pesar por el fallecimiento del pontífice, ocurrido este lunes a los 88 años en Roma.
“Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, manifestó Vance en su cuenta oficial de X, mientras se encontraba en visita oficial en Nueva Delhi.
“Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso”, añadió el vicepresidente estadounidense.
El encuentro entre Vance y el Papa ocurrió el domingo de Pascua en la residencia pontificia de Casa Santa Marta, donde intercambiaron brevemente saludos festivos por la Pascua. Según informó la oficina de prensa del Vaticano, la reunión “duró solo algunos minutos, el tiempo para intercambiarse la felicitación por la Pascua”.
Horas después de este breve encuentro, a las 7:35 horas (5:35 GMT) del lunes, el papa Francisco falleció en su residencia, según anunció en un videomensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Iglesia Católica.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, declaró Farrel en el mensaje grabado en la capilla de Casa Santa Marta, acompañado por el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.
La salud del pontífice argentino se había deteriorado considerablemente en las últimas semanas. Francisco había estado ausente de todos los ritos de la Semana Santa mientras se recuperaba de una prolongada hospitalización por neumonía bilateral. Tras 38 días en el hospital, había recibido el alta médica el pasado 23 de marzo.
Su última aparición pública fue, precisamente, el Domingo de Resurrección, cuando impartió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. A pesar de su evidente debilidad física, recorrió la plaza en el papamóvil durante varios minutos e incluso se detuvo para bendecir a algunos niños, aunque observadores notaron su apariencia ausente y sus dificultades para moverse.
El fallecimiento del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia y figura de gran influencia global durante sus once años de pontificado, marca el fin de una era para la Iglesia Católica caracterizada por reformas internas y un enfoque especial hacia los más vulnerables.
Como parte del protocolo establecido para la sede vacante, el cardenal Farrel, en calidad de camarlengo, asumirá las funciones administrativas de la Santa Sede hasta la elección de un nuevo pontífice, proceso que deberá iniciarse en los próximos días.
Con información de Infobae

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.