
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Según informaron, el nuevo espacio buscará articular con sectores liberales, federales y reformistas.
Política17/04/2025En las últimas horas el bloque del PRO en la Cámara de Diputados sufrió la baja de Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini que anunciaron que dejarán la bancada amarilla y para armar "Futuro y Libertad". Con esta decisión, el macrismo pasará de 41 a 39 bancas.
La reducción que sufrirá el interbloque no afectará la cantidad de miembros que tendrá el PRO-MID en la comisión investigadora del criptogate, debido a que el martes había sido formalizada la conformación del organismo parlamentario que investigará el caso de esa estafa virtual.
"Mi integración dentro de ese bloque no es viable porque debo centrarme en quienes represento. La coherencia me obliga a seguir por otro camino, sin renunciar a los valores que me trajeron hasta acá", expresó el diputado Chumpitaz.
El diputado santafesino aseguró que seguirá "trabajando con la misma convicción de siempre, con más fuerza que nunca, por la libertad, la seguridad y el respeto a quienes hacen grande Santa Fe y Argentina con esfuerzo y honestidad".
Chumpitaz es un empresario y ex jugador de rugby que estuvo muy cerca del ex presidente Mauricio Macri, pero en los últimos meses se había acercado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En un comunicado, el legislador señaló que su "objetivo principal es muy firme: defender a los santafesinos. No tengo nada en contra de los porteños. Mis ideales siguen siendo exactamente los mismos".
Acto seguido manifestó que "Futuro y Libertad" buscará "articular con otros sectores liberales, federales y reformistas que compartan una visión estratégica del país: desarrollo con reglas claras, protagonismo de las provincias, y una política que se ponga al servicio de la gente, no de sí misma".
Con información de C5N
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.