
La candidata de Menem para presidir la comisión del cripto fue denunciada por estafa
Política27/04/2025Se trata de la neuquina Nadia Márquez, quien fue acusada de entregar títulos truchos por clases de periodismo. Tuvo que repartir leche.
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
Política15/04/2025En diálogo con ‘Hablemos de política’ –por Aries- el ex secretario general de AMET y docente de educación técnica, Eloy Alcalá, analizó el presente de las escuelas técnicas ante un recorte en el financiamiento por parte de Nación.
“Antes se podía trabajar dentro de las instituciones educativas porque contaban con todos los recursos, tanto materiales como edificios, para brindar una educación técnica y agrotécnica de calidad. Con Macri se quita un 50% de recursos y ahora con el gobierno de Milei prácticamente ya se retiran todos los aportes a la institución educativa de todo el país”, expresó.
Alcalá resaltó la importancia de “recuperar lo que Nación estaba enviando a las provincias”, entendiendo que “el equipamiento es clave para que el docente y el alumno puedan desarrollar sus actividades”.
“Los chicos no pueden realizar las prácticas salvo en algunas instituciones educativas donde los docentes y los directivos trabajan fuertemente con las cooperadoras escolares. El resto no lo puede hacer y sobre todo en el interior que depende de Nación”, señaló.
Por otro lado, Alcalá hizo referencia a la formación de los estudiantes de escuelas técnicas, señalando la necesidad de coordinar con el sector productivo para conocer cuál es la demanda laboral, y apuntó contra la actual conducción del sindicato.
“En el 2010 trabajamos en adecuar los diseños curriculares y para eso convocamos al sector productivo, de acuerdo a la especialidad que tenía la Escuela Técnica, y se trabajó en los diseños curriculares que actualmente se están trabajando en las instituciones de toda la provincia. Ha pasado mucho tiempo, esto hay que revisarlo, actualizarlo, hacerlo más atractivo”, manifestó.
Consultado por el trabajo formativo de la UPATECO, Alcalá consideró necesario “articular con el secundario técnico, sin descuidar lo que pasa en ese nivel”.
“Si vamos a la escuela, tenemos en los últimos años para egresar, ocho o diez alumnos y con un desgranamiento impresionante, una deserción muy importante. Esto ya se venía dando antes de que le cambie este gobierno y ahora más con razón porque las familias necesitan un apoyo dentro del hogar para poder salir adelante, para poder llegar a fin de mes”, advirtió.
Se trata de la neuquina Nadia Márquez, quien fue acusada de entregar títulos truchos por clases de periodismo. Tuvo que repartir leche.
La Vicepresidenta no fue tenida en cuenta en el costoso viaje de Javier Milei y su comitiva, y debió despedir al Papa en Buenos Aires.
El gobernador bonaerense asistió a la ceremonia que se desarrolló en la Catedral de Buenos Aires, en el marco del fallecimiento de Francisco.
Un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsaron el proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.