
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Salta15/04/2025Una comisión de la Secretaría de Recursos Hídricos viajó a Santa Victoria Este, para evaluar el estado de las defensas construidas para evitar desbordes del Pilcomayo en Misión La Paz y Misión San Luis. Los profesionales informaron que al haber bajado el caudal del río, el curso de agua está erosionando la base de las defensas.
En ese sentido, el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal explicó que esa zona, próxima al puente internacional que une Salta con Paraguay, es jurisdicción compartida con el vecino país. Por ese motivo, se estudian acciones de cooperación entre ellos.
A su vez, los técnicos detectaron que en Misión San Luis hay una situación parecida. Es por ello que las medidas de remediación se analizarán, y consensuarán en el marco de la Comisión Trinacional de la Cuenca del río Pilcomayo.
La Secretaría de Recursos Hídricos y la Municipalidad de Santa Victoria Este trabajan de manera conjunta para mitigar este efecto.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.