
Diputados denunciaron a Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI tras su foto con el pin de la motosierra
Política27/04/2025La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
Política15/04/2025La jornada del viernes pasado estuvo marcada por la presentación de notas por la creación de nuevos bloques e interbloques con el fin de resolver cómo se integraría la comisión investigadora del caso $Libra. Ese día Innovación Federal fue el único bloque que no dio los nombres de sus elegidos. Solo hizo reserva de los mismos -pues el plazo vencía el viernes a las 20-, y definió quiénes serían este lunes. Terminaron inclinándose por el rionegrino Agustín Domingo y la salteña Yolanda Vega, que así serán parte del cuerpo legislativo que indagará en los hechos que involucran al presidente Javier Milei.
Según supo parlamentario.com, hubo predisposición de los ocho integrantes del bloque provincial en formar parte de la comisión investigadora que profundizará respecto a la sucesión de los hechos vinculados a la promoción y difusión del token $LIBRA a través de un tuit del jefe de Estado el pasado 14 de febrero por la noche.
Con esta decisión, solo resta que el bloque radical retire a uno de sus tres designados, debido a que cuando presentó la nómina, el viernes por la tarde, aún era una bancada de 20 integrantes. Karina Banfi, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri fueron los elegidos por el radicalismo. Sin embargo, con la salida de 6 legisladores, les corresponden solo dos.
El proyecto de resolución aprobado la semana pasada en el recinto estableció que la comisión investigadora debe estar integrada por un diputado por bloque/interbloque con cinco miembros; dos diputados por bloque/interbloque con más de cinco miembros; y, además, por cada 20 diputados que integren dicho bloque/interbloque, se sumará un miembro adicional.
Al final del viernes, se conoció la creación de “Liga del Interior”, el nuevo bloque conformado por los “radicales con peluca”, a partir de la salida de Mariano Campero, Federico Tournier, Martín Arjol, Luis Picat, Pablo Cervi, y Francisco Monti. Estos últimos dos fueron los nombres girados para integrar la comisión.
De esta manera, la comisión quedó definida con 28 integrantes que serán ratificados en la reunión del próximo miércoles 23 de abril.
Tras la sesión especial del martes pasado, el oficialismo movió rápido y conformó el interbloque LLA – Creo. Posteriormente, designó al cordobés Gabriel Bornoroni, a la neuquina Nadia Márquez, al santafesino Nicolás Mayoraz y a la tucumana Paula Omodeo.
Los primeros nombres girados el viernes fueron los representantes del interbloque Pro – MID: Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago serán los diputados de la bancada aliada de La Libertad Avanza.
Encuentro Federal eligió al cordobés Oscar Agost Carreño y a Nicolás Massot; el bloque Democracia para Siempre, seleccionó al formoseño Fernando Carbajal y a Danya Tavela; mientras que la Coalición Cívica dispuso a Maximiliano Ferraro y a Mónica Frade.
En la oposición más dura, Unión por la Patria presentó a Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Itaí Hagman, Sabrina Selva y Carolina Gaillard.
La novedad fue la salida estratégica de Mónica Macha y Julia Strada de Unión por la Patria para conformar una nueva bancada que confluyó con la izquierda. De esa manera, la blonda economista se sumó a la designación de Christian Castillo por el Frente de Izquierda - Unidad dentro de la comisión investigadora. Fue una jugada a dos bandas: le aseguró a la izquierda mantener un miembro en la comisión, cosa que iban a discutirle porque hoy el interbloque tiene solo 4 miembros, por la renuncia de Mónica Schlotthauer, y permitió a UP tener una integrante más en la misma.
Con información de Parlamentario
La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.