
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
Una vecina de Entre Ríos y Bolívar relató los problemas recurrentes con una barrera ferroviaria y denunció el estado de abandono, la presencia de perros sueltos y la falta de control policial.
Salta15/04/2025Por Aries, una vecina del sector próximo a las vías del tren en Entre Ríos y Bolívar hacia el centro expresó su preocupación por el estado de abandono y la falta de seguridad que se vive a diario en el área. Si bien destacó la rápida respuesta de Trenes Argentinos ante los inconvenientes técnicos, señaló que los problemas se repiten con frecuencia y que la situación general del entorno es preocupante.
"Sí, suele suceder, pero en el momento vienen a arreglar. Esta mañana también lo arreglaron rápido", contó en relación a una falla recurrente en una de las barreras. “Se cae siempre del mismo lado, de la mano derecha. Esa nunca tuvo problema, pero últimamente está fallando", detalló.
Sin embargo, el entorno de las vías representa un foco de preocupación para quienes viven en la zona. "Está muy descuidada esta parte. Hay muchos perros abandonados y se vuelve un lugar propicio para que la gente mala se ubique acá", lamentó.
Según relató, los vecinos ya hicieron múltiples reclamos en varias oportunidades. “Nos dijeron que le toca a la Federal todo esto de la vía. Pero mire cómo está: sucio, abandonado”.
Los vecinos piden mayor presencia policial, limpieza y controles en la zona para prevenir situaciones de inseguridad y mejorar la calidad de vida en el barrio. “La policía sabe, pero no sé por qué no hacen nada. Necesitamos un poco más de seguridad”, concluyó.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.