
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
Los afiliados a la Caja de Médicos de Salta están convocados para participar en las elecciones que se celebrarán entre el 23 y 26 de mayo de 2025, según su lugar de residencia.
Salta15/04/2025A través del Boletín Oficial, el Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta convocó a elecciones para la renovación de sus autoridades, las cuales se llevarán a cabo en dos fechas diferentes. El 23 de mayo de 2025 los afiliados del interior de la provincia podrán emitir su voto, mientras que el 26 de mayo de 2025 será el turno de los afiliados de Salta Capital.
Los votantes en Salta Capital podrán participar el 26 de mayo, de 08:00 a 18:00 horas, en la sede de la Caja, ubicada en España 311. En el interior, la votación se llevará a cabo el 23 de mayo en diversas localidades, con horarios establecidos en los Círculos Médicos de Metán, Orán, Tartagal, Anta y Rosario de la Frontera.
Se elegirán los siguientes cargos: vicepresidente, un vocal titular y un vocal suplente en representación de los afiliados en actividad, un vocal titular y un vocal suplente en representación de los afiliados pasivos jubilados, y un síndico titular y suplente en representación de los afiliados en actividad. Los interesados en postularse deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley, como presentar su documento de identidad, constancia de antigüedad en la afiliación y libre deuda de la Caja.
Además, el 26 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una Asamblea Extraordinaria en la sede de la Caja, para proclamar las nuevas autoridades y tratar otros temas relacionados con la entidad. Los afiliados deberán tener regularizados sus aportes hasta diciembre de 2024 para poder participar en la elección, y en la Asamblea podrán hacerlo a través de mandatarios, siempre que presenten un poder certificado.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.