
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Los afiliados a la Caja de Médicos de Salta están convocados para participar en las elecciones que se celebrarán entre el 23 y 26 de mayo de 2025, según su lugar de residencia.
Salta15/04/2025A través del Boletín Oficial, el Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de Salta convocó a elecciones para la renovación de sus autoridades, las cuales se llevarán a cabo en dos fechas diferentes. El 23 de mayo de 2025 los afiliados del interior de la provincia podrán emitir su voto, mientras que el 26 de mayo de 2025 será el turno de los afiliados de Salta Capital.
Los votantes en Salta Capital podrán participar el 26 de mayo, de 08:00 a 18:00 horas, en la sede de la Caja, ubicada en España 311. En el interior, la votación se llevará a cabo el 23 de mayo en diversas localidades, con horarios establecidos en los Círculos Médicos de Metán, Orán, Tartagal, Anta y Rosario de la Frontera.
Se elegirán los siguientes cargos: vicepresidente, un vocal titular y un vocal suplente en representación de los afiliados en actividad, un vocal titular y un vocal suplente en representación de los afiliados pasivos jubilados, y un síndico titular y suplente en representación de los afiliados en actividad. Los interesados en postularse deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley, como presentar su documento de identidad, constancia de antigüedad en la afiliación y libre deuda de la Caja.
Además, el 26 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una Asamblea Extraordinaria en la sede de la Caja, para proclamar las nuevas autoridades y tratar otros temas relacionados con la entidad. Los afiliados deberán tener regularizados sus aportes hasta diciembre de 2024 para poder participar en la elección, y en la Asamblea podrán hacerlo a través de mandatarios, siempre que presenten un poder certificado.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.