
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Turismo14/04/2025La pequeña localidad de Iruya, ubicada a 2.780 metros sobre el nivel del mar en el norte de Salta, fue incluida en la lista de los 50 pueblos más hermosos del mundo por la prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler especializada en turismo. El reconocimiento llega gracias a su imponente geografía, su arquitectura ancestral y su singular estilo de vida andino.
Encajada entre montañas y aislada por los ríos Milmahuasi y Colanzulí, Iruya se presenta como un destino único, al que se accede únicamente por un camino sinuoso y elevado. El pueblo se despliega en terrazas que suben y bajan por la ladera, atravesadas por calles empedradas que conservan el trazo colonial y la impronta de siglos pasados.
La distinción internacional no solo resalta su belleza escénica, sino también la autenticidad de sus tradiciones. Las viviendas construidas con adobe, piedra y paja se integran de forma armoniosa con el entorno natural, mientras los pobladores mantienen vivas costumbres ancestrales que fortalecen la identidad del lugar.
A pocos kilómetros del centro se encuentran las ruinas del Pucará de Titiconte, un testimonio arqueológico que habla de las primeras formas de asentamiento humano en la región. Estas estructuras prehispánicas revelan la historia de un pueblo que supo convivir con la geografía y aprovechar sus recursos sin alterar el paisaje.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.