
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.
Turismo11/04/2025El icónico Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras prometedoras: las tres salidas programadas entre el jueves santo y el domingo de Pascua ya registran un 90% de ocupación. De hecho, la excursión del martes 15 de abril ya está completamente vendida, y la del sábado próximo alcanza un 80%.
“Si sigue este nivel de demanda, vamos a tener que agregar alguna salida extra”, anticipó por Aries, Sebastián Vidal, presidente del directorio del Tren a las Nubes, quien también celebró el buen ritmo de reservas para uno de los fines de semana largos más fuertes del año para el turismo nacional.
Según detalló Vidal, el 80% de los pasajeros que eligen esta experiencia única en altura son turistas nacionales, mientras que un 20% provienen del exterior. Durante el verano, ese porcentaje internacional llegó a subir uno o dos puntos más, aunque también aumentó significativamente la participación de salteños: “Tuvimos casi un 7,5% de pasajeros locales. Para ellos hay una tarifa diferencial, con el mismo servicio”.
La excursión es bimodal y de jornada completa. Comienza a las 6 de la mañana con el check-in en la estación de trenes de Salta y combina tramos en colectivos y tren. Incluye desayuno campestre en El Alfarcito, el viaje ferroviario desde San Antonio de los Cobres hasta el viaducto de La Polvorilla —a 4.220 metros sobre el nivel del mar— y una merienda en el regreso en Santa Rosa de Tastil. La tarifa actual para salteños es de $49.500.
“Estamos listos y aprestos para esta Semana Santa”, aseguró Vidal, convencido de que la experiencia del Tren a las Nubes sigue siendo una de las más convocantes para quienes visitan la provincia.
Por otro lado, Vidal se refirió a las limitaciones para extender el recorrido ferroviario completo desde la ciudad de Salta. “No está operativa la vía para transporte de pasajeros. Desde Salta a Campo Quijano sí, pero desde allí hasta San Antonio de los Cobres —unos 150 km—, no está habilitado porque deben realizarse reparaciones importantes en el ramal”, explicó.
“Es una vía de administración nacional, propiedad de Belgrano Cargas, una empresa estatal. Ellos son los que deben autorizar su uso y hoy aseguran que no está en condiciones para el transporte de pasajeros, aunque sí funciona el de carga. Además, el 9 de febrero el Gobierno nacional publicó un decreto para avanzar en la privatización de Belgrano Cargas. Estamos atentos porque esto podría cambiar los interlocutores y condiciones de operación”, advirtió Vidal.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.