
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.
Turismo11/04/2025El icónico Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras prometedoras: las tres salidas programadas entre el jueves santo y el domingo de Pascua ya registran un 90% de ocupación. De hecho, la excursión del martes 15 de abril ya está completamente vendida, y la del sábado próximo alcanza un 80%.
“Si sigue este nivel de demanda, vamos a tener que agregar alguna salida extra”, anticipó por Aries, Sebastián Vidal, presidente del directorio del Tren a las Nubes, quien también celebró el buen ritmo de reservas para uno de los fines de semana largos más fuertes del año para el turismo nacional.
Según detalló Vidal, el 80% de los pasajeros que eligen esta experiencia única en altura son turistas nacionales, mientras que un 20% provienen del exterior. Durante el verano, ese porcentaje internacional llegó a subir uno o dos puntos más, aunque también aumentó significativamente la participación de salteños: “Tuvimos casi un 7,5% de pasajeros locales. Para ellos hay una tarifa diferencial, con el mismo servicio”.
La excursión es bimodal y de jornada completa. Comienza a las 6 de la mañana con el check-in en la estación de trenes de Salta y combina tramos en colectivos y tren. Incluye desayuno campestre en El Alfarcito, el viaje ferroviario desde San Antonio de los Cobres hasta el viaducto de La Polvorilla —a 4.220 metros sobre el nivel del mar— y una merienda en el regreso en Santa Rosa de Tastil. La tarifa actual para salteños es de $49.500.
“Estamos listos y aprestos para esta Semana Santa”, aseguró Vidal, convencido de que la experiencia del Tren a las Nubes sigue siendo una de las más convocantes para quienes visitan la provincia.
Por otro lado, Vidal se refirió a las limitaciones para extender el recorrido ferroviario completo desde la ciudad de Salta. “No está operativa la vía para transporte de pasajeros. Desde Salta a Campo Quijano sí, pero desde allí hasta San Antonio de los Cobres —unos 150 km—, no está habilitado porque deben realizarse reparaciones importantes en el ramal”, explicó.
“Es una vía de administración nacional, propiedad de Belgrano Cargas, una empresa estatal. Ellos son los que deben autorizar su uso y hoy aseguran que no está en condiciones para el transporte de pasajeros, aunque sí funciona el de carga. Además, el 9 de febrero el Gobierno nacional publicó un decreto para avanzar en la privatización de Belgrano Cargas. Estamos atentos porque esto podría cambiar los interlocutores y condiciones de operación”, advirtió Vidal.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.