El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.
El lunes, Javier Milei se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
Argentina11/04/2025
El próximo 14 de abril el Gobierno recibirá la visita del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent. Se trata de un hombre clave de la administración de Donald Trump, por lo que el viaje representa un fuerte gesto de respaldo por parte de la administración republicana hacia la gestión argentina. El encuentro con el presidente, Javier Milei, está previsto para las 11 horas de ese día, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.
En medios de la Casa Rosada causó una grata sorpresa la confirmación de la visita al país del alto funcionario norteamericano. Señalan que estaba previsto que viniera a Buenos Aires, pero esperaban que fuera más adelante. Cabe señalar que se trata de su segunda misión en el exterior, tras el viaje que realizara Bessent a Ucrania.
La presencia en el país del secretario del Tesoro es el resultado de la “fuerte alianza estratégica de la Argentina con los Estados Unidos”, según señalan en círculos del gobierno argentino.
La confirmación del viaje también supone “una señal muy fuerte” para el Directorio del Fondo Monetario Internacional que se apresta a aprobar este viernes un programa de asistencia a la Argentina por u$s20.000 millones, según se interpreta en medios oficiales. Cabe recordar que los Estados Unidos es la nación con mayor poder de decisión dentro del Board del organismo.
Como secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Besset ocupa el quinto lugar en la línea de sucesión presidencial. El rol de este funcionario es clave en la gestión económica de la primera potencia ya que es responsable de formular y recomendar políticas financieras, económicas y tributarias nacionales e internacionales, participar en la formulación de políticas fiscales amplias que tienen importancia general para la economía y administrar la deuda pública.
Tras la reunión con el primer mandatario argentino, está previsto que Bessent se reúna con el ministro de Economía, Luis Caputo, como así también con el principal asesor presidencial, Santiago Caputo.
"Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras. Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico. Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica", señala el comunicado dado a conocer este jueves anunciando la visita.
Y luego agrega declaraciones del propio Bessent: “Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”.
Cómo se gestó la visita de Bessent a la Argentina
Fue resuelta este miércoles como resultado de gestiones de la consultora Tactic, representados por Soledad Cedro y Barry Bennet. Será un viaje relámpago -llega el lunes y regresará a EEUU esa misma noche- pero de gran importancia como gesto hacia el Gobierno.
No solo por el apoyo en lo que se refiere al acuerdo con el FMI, sino porque además la Argentina se puso rápidamente en conversaciones con la administración Trump cuando se anunciaron los aranceles y estalló la guerra comercial en el mundo. El país quedó en el segmento más favorecido, que son los que tienen solo un 10% de gravamen, pero el Gobierno busca negociar que sean de 0% al menos para algunos productos.
Para Estados Unidos la disputa de los aranceles y el comercio internacional es fundamental y en Washington considera que la Argentina está alineada con los intereses de Trump.
Con información de Ámbito

ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia
Argentina18/09/2025El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.