
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.


Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
Judiciales10/04/2025
El juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino hizo lugar a la solicitud de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, y resolvió ampliar la prisión preventiva de dos hermanas, socias de una agencia de viajes, imputadas por la presunta comisión del delito de estafas reiteradas (176 hechos), en concurso real.
Durante la audiencia, la auxiliar fiscal de UDEC, María Eugenia López Ahanduni, precisó que, dada la existencia de depósitos de dinero cuyo destino se desconoce, existe un evidente peligro de fuga y el riesgo de entorpecimiento de la investigación.
La causa se inició a partir de denuncias radicadas por distintas personas que manifestaron haber sido estafadas en la compra de paquetes turísticos al exterior, ofrecidos en moneda extranjera por una agencia de viajes con sede en calle Alvarado 426, de la ciudad de Salta.
Según la investigación, las imputadas habrían ofrecido servicios turísticos simulando ser una empresa confiable y solicitando el pago total de los viajes, que luego informaban no podrían concretarse, alegando problemas financieros. Sin embargo, habrían actuado desde un inicio con conocimiento de que los servicios no serían prestados.
Aun así, de acuerdo con las denuncias, continuaron recibiendo sumas de dinero de nuevos clientes, repitiendo el mismo modus operandi.
Las acusadas fueron detenidas el pasado 10 de enero y permanecen alojadas en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.