
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Los animales fueron puestos a resguardo tras un operativo realizado en la calle Yerbal al 6000.
Provincias10/04/2025La Policía de la Ciudad, junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, rescató a 20 perros de la raza “schnauzer miniatura” que se encontraban hacinados en una vivienda del barrio de Villa Luro, los cuales eran vendidos a través redes sociales.
Los animales fueron puestos a resguardo tras un operativo realizado en la calle Yerbal al 6000, a partir del trabajo articulado con la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) a cargo del Fiscal, Dr. Rolero Santurian.
La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por una vecina del lugar, que indicó la modalidad de venta por redes sociales, por valores que superaban el millón de pesos.
En este sentido, luego de diversos informes se pudo identificar al domicilio, llevándose a cabo relevamientos y tareas de campo previas que confirmaron la actividad ilegal. Por tal motivo, la UFEMA solicitó un allanamiento, que fue autorizado por el juez Beguelin, titular del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°2.
Luego se dirigieron al lugar y rescataron 20 perros, de los cuales 14 eran hembras, cuatro se encontraban preñadas, dos eran machos y cuatro cachorros, los cuales estaban apartados y enjaulados, el valor estimado en el mercado de estos ejemplares asciende a los 24 millones de pesos.
En cuanto a las condiciones del lugar, se constató la falta de higiene, como así también de cuidados básicos ya que los animales no tenían comida ni agua a disposición, y los recipientes se encontraban en condiciones no aptos para el consumo con olor putrefacto.
Los veterinarios establecieron que los animales se encontraban en situación de riesgo, con claros signos de crueldad, principalmente los cachorros, presumiéndose de maniobras abusivas como el corte de cuerdas vocales y a la explotación sexual permanente y sistemática.
Por tales hechos, se ordenó el rescate de todos los animales, quienes fueron evaluados por los médicos veterinarios, luego de ello entregados a las ONG y proteccionistas que participaron del operativo.
A su vez, se dispuso la clausura inmediata y preventiva de la actividad del criadero, labrándose actas por actividad económica no autorizada y por tenencia irregular de animales vivos.
Finalmente, el fiscal Rolero imputó al responsable del criadero ilegal como autor responsable del delito de “actos de crueldad animal” (art. 3 inciso 7° de la Ley Nacional N° 14.346), y en el art. 206 del Código Penal, consistente en violar las normas de policía sanitaria animal local.
Con información de Noticias Argentinas
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.