
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Los animales fueron puestos a resguardo tras un operativo realizado en la calle Yerbal al 6000.
Provincias10/04/2025La Policía de la Ciudad, junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, rescató a 20 perros de la raza “schnauzer miniatura” que se encontraban hacinados en una vivienda del barrio de Villa Luro, los cuales eran vendidos a través redes sociales.
Los animales fueron puestos a resguardo tras un operativo realizado en la calle Yerbal al 6000, a partir del trabajo articulado con la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) a cargo del Fiscal, Dr. Rolero Santurian.
La investigación se inició a partir de una denuncia realizada por una vecina del lugar, que indicó la modalidad de venta por redes sociales, por valores que superaban el millón de pesos.
En este sentido, luego de diversos informes se pudo identificar al domicilio, llevándose a cabo relevamientos y tareas de campo previas que confirmaron la actividad ilegal. Por tal motivo, la UFEMA solicitó un allanamiento, que fue autorizado por el juez Beguelin, titular del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°2.
Luego se dirigieron al lugar y rescataron 20 perros, de los cuales 14 eran hembras, cuatro se encontraban preñadas, dos eran machos y cuatro cachorros, los cuales estaban apartados y enjaulados, el valor estimado en el mercado de estos ejemplares asciende a los 24 millones de pesos.
En cuanto a las condiciones del lugar, se constató la falta de higiene, como así también de cuidados básicos ya que los animales no tenían comida ni agua a disposición, y los recipientes se encontraban en condiciones no aptos para el consumo con olor putrefacto.
Los veterinarios establecieron que los animales se encontraban en situación de riesgo, con claros signos de crueldad, principalmente los cachorros, presumiéndose de maniobras abusivas como el corte de cuerdas vocales y a la explotación sexual permanente y sistemática.
Por tales hechos, se ordenó el rescate de todos los animales, quienes fueron evaluados por los médicos veterinarios, luego de ello entregados a las ONG y proteccionistas que participaron del operativo.
A su vez, se dispuso la clausura inmediata y preventiva de la actividad del criadero, labrándose actas por actividad económica no autorizada y por tenencia irregular de animales vivos.
Finalmente, el fiscal Rolero imputó al responsable del criadero ilegal como autor responsable del delito de “actos de crueldad animal” (art. 3 inciso 7° de la Ley Nacional N° 14.346), y en el art. 206 del Código Penal, consistente en violar las normas de policía sanitaria animal local.
Con información de Noticias Argentinas
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.