
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Política10/04/2025En la víspera del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, en clara alusión crítica a la medida de fuerza gremial.
El video, difundido desde la tarde del miércoles, muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”, acompañado del mensaje del vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, quien lo compartió con su habitual cierre: “Fin”.
Según supo Noticias Argentinas, la pieza audiovisual pudo verse en pantallas de estaciones ferroviarias del AMBA, en un intento del Gobierno por instalar su postura crítica frente al paro nacional de 24 horas que comenzó a las 00:00 de este jueves.
En simultáneo, la CGT publicó un extenso comunicado en el que denunció que "el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos" y acusó al Ejecutivo de "insensibilidad frente a los problemas de la gente". También reclamó paritarias libres, aumento de emergencia a jubilados, fin de la represión a la protesta social y rechazo a las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.
El paro afecta al transporte público, con cancelación total de trenes, subtes y premetro, además de interrupciones en los sectores aeronáutico, marítimo, fluvial y portuario. En contraste, la UTA no adhirió, por lo que los colectivos circulan con normalidad en el Área Metropolitana.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.