
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
Argentina09/04/2025Mercado Libre invertirá este año u$s2.600 millones en la Argentina -un 53% más que en 2024-, con el objetivo de expandir el negocio, la logística y sumar unos 2.000 empleos a su plantilla. Así lo anunció su presidente Juan Martín De La Serna, durante un evento que la compañía fundada por Marcos Galperin realizó en Costa Salguero apuntado principalmente al sector pyme.
Según anunció De la Serna, Mercado Libre profundizará este año su estrategia de repartos en el interior del país, abrirá más puntos de pick up y se enfocará también en la "última milla". Además, anticipó que continuarán desarrollando nuevas categorías como la venta de medicamentos de venta libre.
Respecto a los nuevos empleos, que serán unos 2.000, se sumarán a los 12.000 con los que ya cuenta el gigante del e-commerce.
Con información de Ámbito
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.
El presidente de la UIA elogió los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo, aunque advirtió que “atrás de eso tienen que estar las reformas estructurales".
La mensajería instantánea sufrió una caída global que impactó fuerte en las comunicaciones, imposibilitando el envío de mensajes y archivos en los grupos.
Argentina a la cabeza de los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales. En el comercio electrónico, este método de pago ya representa el 20% del gasto global.
El ex embajador argentino en China opinó sobre el levantamiento del cepo cambiario. Consideró que "este es el rumbo y lo teníamos que hacer".
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.