
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
El desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados han permitido detectar conexiones inalámbricas a 362.000 km de la Tierra.
Ciencia & Tecnología08/04/2025En un avance que podría transformar la navegación espacial, la NASA marcó un hito histórico tras recibir señales de GPS en la Luna por primera vez a través del experimento Lunar Sistema Global de Navegación por Satélite GNSS Receiver (LuGRE), desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI). Este nuevo logro abre nuevas oportunidades para la exploración con beneficios tales como: la autonomía para las misiones espaciales y el desarrollo de bases lunares permanentes, con mejor coordinación y gestión de recursos.
El desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados han permitido detectar conexiones inalámbricas a una distancia de aproximadamente 362.000 kilómetros de la Tierra.
Por medio de la nueva tecnología, en las futuras misiones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, se podrán determinar las ubicaciones con mayor precisión, sin depender de estaciones terrestres.
El sistema LuGRE fue transportado por el módulo de aterrizaje Blue Ghost y ha demostrado que es viable la recepción de señales de los sistemas GPS de Estados Unidos y Galileo de la Unión Europea en la superficie lunar.
Según explica la NASA en su blog oficial, esto significa que "las misiones Artemis podrían beneficiarse de las señales para determinar de forma precisa y autónoma su posición, velocidad y tiempo. Además, representa un paso adelante hacia servicios de navegación avanzados para la Luna y Marte".
El origen del proyecto se inició el último 2 de marzo, cuándo el Blue Ghost alunizó y entregó la carga útil LuGRE los operadores de la NASA comenzaron a realizar la primera operación científica y, a medida que los datos del receptor iban llegando, los científicos comprobaron que esta misión puede rastrear señales GNSS, GPS para desarrollar una en la superficie lunar.
En relación con ello, el administrador asociado adjunto al Programa de Comunicaciones y Navegación Espacial de la agencia espacial, Kevin Coggins, señaló que “en la Tierra podemos utilizar señales GNSS para navegar en cualquier cosa, desde móviles hasta aviones. Ahora, la misión LuGRE nos muestra que podemos adquirir y rastrear con éxito señales GNSS en la Luna”.
Además, significó que “este es un descubrimiento muy emocionante para la navegación lunar y esperemos aprovechar esta capacidad para futuras misiones”.
¿Qué es el sistema Lugre de la NASA?
LuGRE es una carga útil que está demostrando que el Sistema Global de Navegación por Satélite puede reducir la dependencia de los seres humanos, ya que pueden ser captadas directamente por la nave espacial.
Además, desde la NASA destacaron que “es un esfuerzo colaborativo entre el Centro de Vuelos Espaciales Goddard, la Agencia Espacial Italiana, su socio industrial Qascom y el Politécnico de Turín”.
Perfil
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.