
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
El desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados han permitido detectar conexiones inalámbricas a 362.000 km de la Tierra.
Ciencia & Tecnología08/04/2025En un avance que podría transformar la navegación espacial, la NASA marcó un hito histórico tras recibir señales de GPS en la Luna por primera vez a través del experimento Lunar Sistema Global de Navegación por Satélite GNSS Receiver (LuGRE), desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI). Este nuevo logro abre nuevas oportunidades para la exploración con beneficios tales como: la autonomía para las misiones espaciales y el desarrollo de bases lunares permanentes, con mejor coordinación y gestión de recursos.
El desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados han permitido detectar conexiones inalámbricas a una distancia de aproximadamente 362.000 kilómetros de la Tierra.
Por medio de la nueva tecnología, en las futuras misiones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, se podrán determinar las ubicaciones con mayor precisión, sin depender de estaciones terrestres.
El sistema LuGRE fue transportado por el módulo de aterrizaje Blue Ghost y ha demostrado que es viable la recepción de señales de los sistemas GPS de Estados Unidos y Galileo de la Unión Europea en la superficie lunar.
Según explica la NASA en su blog oficial, esto significa que "las misiones Artemis podrían beneficiarse de las señales para determinar de forma precisa y autónoma su posición, velocidad y tiempo. Además, representa un paso adelante hacia servicios de navegación avanzados para la Luna y Marte".
El origen del proyecto se inició el último 2 de marzo, cuándo el Blue Ghost alunizó y entregó la carga útil LuGRE los operadores de la NASA comenzaron a realizar la primera operación científica y, a medida que los datos del receptor iban llegando, los científicos comprobaron que esta misión puede rastrear señales GNSS, GPS para desarrollar una en la superficie lunar.
En relación con ello, el administrador asociado adjunto al Programa de Comunicaciones y Navegación Espacial de la agencia espacial, Kevin Coggins, señaló que “en la Tierra podemos utilizar señales GNSS para navegar en cualquier cosa, desde móviles hasta aviones. Ahora, la misión LuGRE nos muestra que podemos adquirir y rastrear con éxito señales GNSS en la Luna”.
Además, significó que “este es un descubrimiento muy emocionante para la navegación lunar y esperemos aprovechar esta capacidad para futuras misiones”.
¿Qué es el sistema Lugre de la NASA?
LuGRE es una carga útil que está demostrando que el Sistema Global de Navegación por Satélite puede reducir la dependencia de los seres humanos, ya que pueden ser captadas directamente por la nave espacial.
Además, desde la NASA destacaron que “es un esfuerzo colaborativo entre el Centro de Vuelos Espaciales Goddard, la Agencia Espacial Italiana, su socio industrial Qascom y el Politécnico de Turín”.
Perfil
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.