
Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.


Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente. Reclamó a Trump que piense “cómo contribuir al desarrollo” en América Latina.
Economía08/04/2025
En medio de la guerra comercial, China salió al cruce de los dichos de un funcionario de Donald Trump en América Latina sobre el intercambio de divisas entre la Argentina y el gigante asiático. El extitular del BID, Mauricio Claver-Carone había adelantado que ayudarían a la gestión de Javier Milei con el acuerdo del FMI para que se distancie del gobierno de Xi Jinping.
Ante eso, el vocero de la cancillería china aseguró que el swap con la Argentina contribuye a la “estabilidad económica y financiera” del país. Y remarcó que la contribución del gigante asiático “es bien recibido por el gobierno argentino”.
El intercambio de divisas entre el país gobernado por Javier Milei y el de Xi Jinping llega a U$S17.500 millones, que se computan dentro de las reservas del Banco Central, que este martes llegan a U$S24.791 millones, el nivel más bajo desde fines de enero de 2024. Este lunes 7, las reservas del BCRA perdieron US$328 millones en el día, entre ventas y por efecto de la devaluación de la moneda china.
En esa línea, el funcionario de Xi Jinping le advirtió a Estados Unidos a que “adopte una perspectiva correcta y comience a pensar en cómo puede contribuir al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe”.
La respuesta del gobierno chino llega después de que el encargado de América Latina para el Departamento de Estado de EE.UU., asegurara que desde el gobierno republicano buscan asegurar que “que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China”.
China volvió a devaluar el yuan
China prometió este martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que el presidente Donald Trump amenazara con aranceles adicionales del 50%, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
Pese al temor a una recesión global provocada por los aranceles, Trump parece descartar por el momento una pausa en su agresiva política comercial.
En ese marco, el yuan chino cayó este martes contra el dólar a su nivel más bajo desde 2023 después de que el banco central de ese país asiático aflojara ligeramente su control sobre la moneda, en un intento de abaratar las exportaciones y aliviar en cierta medida la presión sobre el comercio chino.
“La postura más radical de China sobre los aranceles de Estados Unidos podría alinearse con un cierto ablandamiento del yuan para absorber mejor los choques entrantes”, declaró a Reuters Vishnu Varathan, jefe de análisis macro para Asia en Mizuho Bank.
“Pero el Banco Popular de China no deseará ni buscará una depreciación brusca, ya que la estabilidad financiera es importante”, agregó.
TN

Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.