
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


Kaloian Santos, fotorreportero con más de una década en la Secretaría de Cultura de la Nación, fue despedido tras publicar imágenes que permiten identificar al gendarme que disparó contra Pablo Grillo.
Argentina06/04/2025
Ivana Chañi
Kaloian Santos llegó a Salta hace años y se enamoró del país. No imaginó que ese mismo amor lo llevaría a enfrentar las consecuencias de ejercer el fotoperiodismo con compromiso. El 12 de marzo cubrió la marcha de los jubilados en Plaza Congreso para El Destape Web y terminó despedido de su puesto en la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hacía 13 años. “Mi trabajo era excelente, pero me dijeron que el nombre venía de arriba”, denunció en Qué Domingo por Aries.
Ese día, según su testimonio, la represión fue desmedida. “Había muchas familias, jubilados. Las fuerzas del gobierno estaban desplegadas como si fuese una película de acción de Hollywood. Sentí miedo”, relató. Pese a ello, logró capturar una secuencia fotográfica que resultó clave para identificar a un gendarme como posible autor del disparo que hirió a Pablo Grillo.
Santos descubrió la coincidencia entre los metadatos de sus imágenes y el mapa elaborado por la policía. “Me puse a buscar entre mis fotos hasta las 4 de la mañana. Encontré la secuencia de un gendarme disparando en forma recta. Mis fotos están tomadas un minuto después del momento del disparo”, explicó.
Las imágenes pusieron en evidencia al gobierno, que intentó deslindar responsabilidades. “La campaña oficial buscaba culpar a las víctimas. Mis fotos muestran otra cosa. Por eso me costó el trabajo”, afirmó. Aunque la versión oficial habló de una ‘reducción de personal’, él fue el único afectado.
Santos recibió muestras de apoyo del gremio y de colegas. “Me costó el puesto, pero estoy muy orgulloso. Esa madrugada de miedo no pudo paralizarme”, concluyó con firmeza.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.