
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
Kaloian Santos, fotorreportero con más de una década en la Secretaría de Cultura de la Nación, fue despedido tras publicar imágenes que permiten identificar al gendarme que disparó contra Pablo Grillo.
Argentina06/04/2025Kaloian Santos llegó a Salta hace años y se enamoró del país. No imaginó que ese mismo amor lo llevaría a enfrentar las consecuencias de ejercer el fotoperiodismo con compromiso. El 12 de marzo cubrió la marcha de los jubilados en Plaza Congreso para El Destape Web y terminó despedido de su puesto en la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hacía 13 años. “Mi trabajo era excelente, pero me dijeron que el nombre venía de arriba”, denunció en Qué Domingo por Aries.
Ese día, según su testimonio, la represión fue desmedida. “Había muchas familias, jubilados. Las fuerzas del gobierno estaban desplegadas como si fuese una película de acción de Hollywood. Sentí miedo”, relató. Pese a ello, logró capturar una secuencia fotográfica que resultó clave para identificar a un gendarme como posible autor del disparo que hirió a Pablo Grillo.
Santos descubrió la coincidencia entre los metadatos de sus imágenes y el mapa elaborado por la policía. “Me puse a buscar entre mis fotos hasta las 4 de la mañana. Encontré la secuencia de un gendarme disparando en forma recta. Mis fotos están tomadas un minuto después del momento del disparo”, explicó.
Las imágenes pusieron en evidencia al gobierno, que intentó deslindar responsabilidades. “La campaña oficial buscaba culpar a las víctimas. Mis fotos muestran otra cosa. Por eso me costó el trabajo”, afirmó. Aunque la versión oficial habló de una ‘reducción de personal’, él fue el único afectado.
Santos recibió muestras de apoyo del gremio y de colegas. “Me costó el puesto, pero estoy muy orgulloso. Esa madrugada de miedo no pudo paralizarme”, concluyó con firmeza.
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
Aunque el primer trimestre mostró un fuerte salto interanual, la ejecución de obra pública aún está 53% por debajo del promedio de los últimos 30 años.
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.