
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El ministro Mangione presidió el encuentro junto al intendente Nerón y legisladores del Departamento. Se planifica la asistencia posinundación.
Salta27/03/2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presidió en Santa Victoria Este la reunión de su gabinete, en la que se analizó la situación sanitaria derivada de la inundación en la zona ribereña del río Pilcomayo y se coordinó la asistencia a la población una vez que se supere esta contingencia meteorológica. En la reunión también participó el intendente de la localidad, Rogelio Nerón.
En este marco, el ministro Mangione destacó el compromiso del Gobierno provincial para garantizar la atención de la salud y el bienestar en general de las familias, en su mayoría pertenecientes a pueblos originarios.
“Trajimos el gabinete a esta zona para que cada integrante del equipo tome contacto con la realidad, que es una indicación del Gobernador, que tenemos que estar en el territorio, trabajando por la gente, brindando salud igualitaria”, dijo y agregó que “hace más de diez días que se trabaja en la zona, con equipos distribuidos en toda el área operativa, atendiendo, controlando y derivando pacientes”.
Mangione expresó que “ya estamos pensando en lo que viene después y planificando acciones, porque la inundación pasa y los problemas quedan”, y destacó el compromiso y apoyo del intendente Nerón y los legisladores del departamento.
Con respecto al hospital de campaña instalado en La Curvita Nueva, el Ministro dijo que “está demostrado que fue un acierto, porque diariamente se atiende a más de 260 personas, donde se brinda atención médica integral y se cuenta con medicamentos”.
Mangione estuvo con los agentes sanitarios que se encuentran realizando la pre-ronda de evaluación, a quienes felicitó por su trabajo y los instó a redoblar esfuerzos para que ninguna familia quede sin los controles sanitarios. “Seguiremos trayendo refuerzo de profesionales para trabajar en las comunidades”, manifestó el Ministro de Salud Pública.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.