
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones por discapacidad o invalidez laboral.
Salud27/03/2025El Ministerio de Salud Pública informó que tras gestiones directas del gobernador Gustavo Sáenz, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso la suspensión de las auditorías previstas en los municipios de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur.
El ministro Federico Mangione recibió hoy la confirmación por parte Director Ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, por lo cual los habitantes de esos municipios no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
Como es de público conocimiento, el desborde del río Pilcomayo generó una situación crítica desde hace más de dos semanas, con cientos de familias evacuadas, comunidades aisladas y numerosos sectores severamente afectados.
En ese contexto en el que se encuentran particularmente comprometidas las comunidades originarias —muchas de ellas pertenecientes al pueblo Wichí—, la ANDIS, de acuerdo a la información brindada por el ministro Mangione sobre la situación de la zona, consideró que no están dadas las condiciones mínimas para avanzar con intervenciones administrativas por parte de esta Agencia.
La decisión de suspender momentáneamente las auditorías responde no solo al respeto por el contexto humanitario, sino también a la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para el trabajo territorial y resguardar tanto la integridad de los equipos como los beneficiarios citados.
De acuerdo a lo especificado, la Agencia se puso a disposición para coordinar una nueva planificación de acciones una vez superada la emergencia y conforme a las prioridades que determine el gobernador Sáenz, en articulación con los equipos territoriales.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.