Caputo anunció que el acuerdo con el FMI será por 20 mil millones de dólares

En un evento de Seguros, el titular de Hacienda dio uno de los detalles clave del nuevo entendimiento y acusó a la oposición de intentar trabar la negociación.

Argentina27/03/2025

caputo-prometio-fortalecer-las-reservas-del-banco-central-N2UBVU5LLNFKZGXA7J3PZYUAHI

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el acuerdo con el FMI será por US$20.000 millones. El monto negociado lo reveló tras cargar contra la oposición, a la que acusó de intentar entorpecer las negociaciones con el organismo y de arengar una corrida cambiaria.

Caputo disertó esta mañana en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La presentación del jefe de Hacienda se dio en medio de la tensión en los mercados y en momentos en que las negociaciones para sellar el acuerdo con el FMI entraron en etapa definitoria.

En su exposición, Luis Caputo confirmó que el monto que Argentina le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) es de US$20.000 millones. Esta suma fue acordada con el staff técnico del organismo multilateral y será sometido a la aprobación del Board.

“Estamos negociando con el BID, CAF y el Banco Mundial un paquete adicional de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central”, adelantó. Según Caputo, con estos fondos adicionales, las reservas brutas subirán en torno a los US$50.000 millones y la base monetaria corta actual es de US$25.000 millones medida al tipo de cambio oficial.

A diferencia de otros acuerdos previos con el FMI, el actual tiene características únicas. El ministro de Economía ratificó que los nuevos montos se utilizarán para reemplazar las letras del Tesoro del BCRA y que no se destinarán a intervenir el mercado cambiario.

?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ffb%2Fb5%Tras recibir un mail con amenazas de “masacre”, facultades de Uruguay cerraron

En otro otro tramo, Caputo también se refirió a la tensión cambiaria. Este miércoles, el dólar blue saltó $15 y cerró a $1310. “En 14 meses el tipo de cambio se movió 15%”, dijo el ministro e ironizó: “Eso ya es una corrida cambiaria”.

Además, el ministro aseguró que “hay una especie de necesidad y urgencia de desestabilizar el gobierno de Milei” por parte de la oposición. Caputo hizo referencia a las recientes movilizaciones y las medidas que algunos diputados opositores intentaron realizar para frustrar la aprobación del acuerdo con el Fondo.

Luis Caputo dio detalles acerca del acuerdo con el FMI: qué dijo

El ministro de Economia, Luis Caputo, brindó detalles este jueves acerca del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Caputo confirmó que el entendimiento con el FMI será por US$20.000 millones.

Según indicó en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, dicha suma fue acordada con el staff técnico del organismo multilateral y será sometido a la aprobación del Board.

“El monto que nosotros acordamos con el staff, que es en definitiva el Board decide si se aprueba o no, es de US$20.000 millones. Es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular”, dijo el funcionario.

También adelantó que el gobierno de Javier Milei buscará fondos adicionales por parte del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Se trata de un paquete adicional de libre disponibilidad para reforzar las reservas del Banco Central”, indicó Caputo.

En otro tramo de su discurso, el ministro de Economía defendió el acuerdo que negocia la Argentina con el FMI. “La diferencia fundamental es que estos nuevos fondos no van a ser para financiar gasto o déficit, sino para recapitalizar el activo del Banco Central”, sostuvo.

Y agregó: “Tradicionalmente el Fondo se compromete a dar desembolsos gradualmente mientras exige una serie de ajustes fiscales y monetarios para poner la economía en orden. Es decir, financia la transición hacia el orden macroeconómico. Ese no es el objetivo de este acuerdo, porque ese ajuste ya está hecho”.

Con información de TN

Más noticias
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Destacadas
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Recibí información en tu mail