
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


La cuenta oficial de Casa Rosada conmemoró la fecha que se celebra desde 1998. "Reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte", sostuvieron.
Argentina25/03/2025
El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei celebró el Día del Niño por Nacer que tiene lugar cada 25 de marzo desde 1998, y llamó a defender “la vida humana desde su concepción”.
A través de una escueta publicación en la cuenta de X de Casa Rosada, la administración libertaria destacó la conmemoración que impuso el expresidente Carlos Menem, en 1998, luego de visitar al Papa Juan Pablo II en el Vaticano.
“Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte”, puntualizaron desde Balcarce 5.
En la misma línea, aseguraron: “Esta fecha se conmemora en Argentina desde 1998 por iniciativa del entonces Presidente Carlos Menem, quien tomó la decisión luego de visitar al Papa Juan Pablo II en el Vaticano”.
Pese al mensaje y a las expresiones del mandatario contra el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, sancionado en diciembre de 2020, en la mesa chica que rodea a Milei aseguraron ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas que se trata de un tema sensible para la sociedad.
Si bien la idea de impulsar la derogación del Ley 27.610, que establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) sobrevuela en el ideal libertario, saben que no cuentan con los consensos necesarios para avanzar en ese terreno.
Con información de Noticias Argentinas

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.