
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 50.021 muertos desde el inicio de la guerra. El Ejército israelí amplió sus operaciones a nuevas zonas de Rafah, para lo que pidió a la población que las evacuara.
El Mundo23/03/2025El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció el domingo que al menos 50.021 personas murieron en el territorio palestino desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023 y 113.274 personas han resultado heridas. La Defensa Civil, principal organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de muertos había superado los 50.000, según su propio recuento.
Israel rompió el alto el fuego en la Franja el pasado martes 18 de marzo y desde entonces los ataques israelíes se han cobrado la vida de al menos 673 personas y han dejado a más de un millar de personas heridas. Sólo en las últimas 24 horas, los bombardeos de las tropas israelíes, concentrados sobre todo en Jan Yunis y Rafah (el sur del enclave palestino), han matado a 39 personas y han herido a 61 de ellas, según el recuento de los pocos hospitales gazatíes que siguen funcionado. Entre los últimos muertos se encuentra uno de los líderes políticos de Hamás, considerado una organización terrorista tanto por el propio Israel como por otros países, incluyendo a Estados Unidos o la Unión Europea.
La municipalidad de Rafah emitió un comunicado este domingo denunciando las últimas órdenes de evacuación del Ejército que afectan a miles de familias y que "las obligan a reubicarse bajo intensos bombardeos dejándolas sin hogar". "Seguimos con gran preocupación el deterioro de la situación humanitaria. Recibimos reiterados llamamientos de ciudadanos atrapados en sus hogares, en medio de los continuos bombardeos y la imposibilidad de que los equipos médicos y de defensa civil lleguen a los heridos y lesionados para evacuarlos y brindarles atención médica urgente", denuncia.
El Ejército israelí amplió hoy su ofensiva militar a nuevas áreas de la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, concretamente en Tal Al Sultan, ubicada junto a la frontera con Egipto, e instó a evacuar esa zona inmediatamente. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en un mensaje a los residentes de la zona que las tropas de Israel "han lanzado un ataque contra organizaciones terroristas" en Tal Al Sultan y por ello "se considera una zona de combate peligrosa".
Con información de afp, efe
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Más de 346 kg de droga fueron incautados y 800.000 dosis no llegaron a las calles; además, se destruyeron 71 laboratorios de narcotráfico.
Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.
El ejército concentrará sus operaciones en la Ciudad de Gaza para derrotar a Hamas, mientras familiares de rehenes y ciudadanos marchan exigiendo el fin del conflicto.
Un grupo de encapuchados asesinó a balazos a varias personas en un billar de la provincia ecuatoriana; la policía investiga el crimen.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.