
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.


Equipos del Ministerio de Salud Pública trabajan en territorio para reforzar el control de patologías como leptospirosis, dengue y hepatitis A. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
Salta22/03/2025
El Ministerio de Salud Pública fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona afectada por la crecida del río Pilcomayo, en el departamento Rivadavia, para controlar diferentes enfermedades.
Uno de los principales focos de vigilancia es la hepatitis A, por el brote declarado en Embarcación y Santa Victoria Este, con 8 casos positivos.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, dijo que es fundamental reforzar la vigilancia de enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea y la leptospirosis, que pueden presentar brotes después de las inundaciones. “Estamos trabajando en la prevención e identificación de posibles casos, ya que el último brote de leptospirosis que hubo en la provincia fue en 2008, en Rivadavia Banda Sur, tras la crecida del río”, afirmó.
La leptospirosis puede ser transmitida por animales como roedores, cabras, vacas, equinos, chanchos y perros infectados, que eliminan la bacteria a través de la orina y otros fluidos corporales, contaminando el agua y el barro. “En muchos casos, las personas andan descalzas y con una herida en la piel, lo que facilita el contagio de la enfermedad”, explicó García.
Agregó que “los síntomas son similares a los del dengue, por eso es crucial que los equipos de salud de todas las áreas operativas estén atentos, especialmente a los voluntarios que acudan a la zona y presenten fiebre después de diez días de exposición. Es necesario realizar la investigación epidemiológica correspondiente en estos casos".
Regreso a casa
Se recomienda extremar los cuidados ante la posible presencia de animales ponzoñosos, como víboras, alacranes y arañas, que pueden encontrarse en árboles, troncos y dentro de las viviendas.
El programa de Zoonosis de la cartera sanitaria distribuyó sueros antiofídicos, anti-alacrán y anti-araña a los hospitales de la zona, garantizando una respuesta efectiva ante posibles incidentes.
En cuanto al dengue, hasta el momento no se han reportado casos en el área afectada ni en ese departamento. Sin embargo, se mantendrá una vigilancia intensificada en los próximos 15 días.
Asimismo, el director general de Coordinación Epidemiológica manifestó que “no se han registrado casos sospechosos de leptospirosis hasta la fecha, pero se mantiene la alerta en el hospital de campaña y en el de Santa Victoria Este para una rápida detección. Por otra parte, se ha notificado un caso ofidismo, que fue tratado y controlado oportunamente”.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

VIVO - Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria

La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

Los Pumas cerraron su gira por el Reino Unido con una ajustada derrota 27-23 ante Inglaterra en el Twickenham Stadium de Londres.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".